Language hemispheric dominance analyzed with magnetic resonance

Language hemispheric dominance analyzed with magnetic resonance. DTI: correlation with the Wada test Dominancia hemisférica del lenguaje analizada con resonancia magnética En la revista JNS-Journal of Neurosurgery, el Dr. Rafael García de Sola y su equipo, publican un artículo en el que describen una técnica alternativa al test de Wada para mejorar la lateralización del …

+ info

Dominio hemisférico del lenguaje analizado con resonancia magnética DTI

Dominio hemisférico del lenguaje analizado con resonancia magnética DTI: correlación con el test de Wada Dentro de la línea de investigación clínica, el equipo del Dr. García de Sola ha publicado recientemente otro trabajo sobre la lateralización del lenguaje en algunos pacientes con epilepsia farmacorresistente. Dominio hemisférico del lenguaje analizado con resonancia magnética DTI: correlación …

+ info

Afectación vagal secundaria a siringobulbia, ocasionada por hemangioblastoma dorsal.

Afectación vagal secundaria a siringobulbia, ocasionada por hemangioblastoma dorsal. Resección microquirúrgica con control neurofisiológico. Trabajo presentado en el XIV Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) 2014 celebrado en Cadiz.Delgado Fernández J., Gil Simoes R., García Pallero M.A., García Navarrete E., Sola R.G. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid Objetivo. Los …

+ info

Eficacia de la estimulación vagal en la epilepsia farmacorresistente

estimulacion-vagal-epilepsia

Eficacia de la estimulación vagal en la epilepsia farmacorresistente. Comparación entre pacientes con y sin cambios de medicación.
 Sesión para residentes de la Dra. Marian García Pallero (pulsar para ver más trabajos suyos), E. García Navarrete, C. V. Torres Díaz, M. T. García Campos, J. R. Penanes Cuesta, R.G. Sola. Servicio Neurocirugía. Hospital Universitario de …

+ info

Estimulación vagal en el tratamiento de la epilepsia fármaco resistente

emv-epilepsia

Estimulación vagal en el tratamiento de la epilepsia fármaco resistente Sesión para residentes de la Dra. Marian García Pallero (pulsar para ver más trabajos suyos) Servicio de Neurocirugía Hospital de la Princesa Epilepsia 1% de la población general Prevalencia: 6 – 10 por 1.000 habitantes Incidencia: 40 – 70 casos por 100.000 personas y año …

+ info

Tratamiento quirúrgico mediante ECP de la cefalea en racimos refractaria

Tratamiento quirúrgico mediante ECP de la cefalea en racimos refractaria. Sesión para residentes de la Dra. Marian García Pallero (pulsar para ver más trabajos suyos) Introducción: > La más severa de las cefaleas primarias > Prevalencia: 0.05% – 0.3% > Incidencia: 9.8/100.000hab/año > 3.5 hombres : 1mujer > Inicio entre 20-40 años > 10-20% resistentes …

+ info

Quiste de Rathke

rathke-3

Quiste de Rathke Sesión para residentes de la Dra. Marian García Pallero (pulsar para ver más trabajos suyos) Servicio de Neurocirugía Hospital de la Princesa Antecedentes personales: Mujer de 41 años NAMC No hábitos tóxicos No antecedentes médico-qx de interés Tto habitual: ninguno VB: IABVD: FFCC conservadas. Trabaja en una portería Presentación completa Enfermedad actual …

+ info

Tractografía por tensor de difusión y su aplicación a la neurocirugía

Tractografía por tensor de difusión

Tractografía por tensor de difusión y su aplicación a la neurocirugía Sesión para residentes de la Dra. Marian García Pallero (pulsar para ver más trabajos suyos) Servicio de Neurocirugía Hospital de la Princesa Introducción: En los últimos años se ha producido un auge de nuevas técnicas de neurorradiología, entre ellas, se encuentra la tractografía. La …

+ info

MOYAMOYA disease

Indirect revascularization

MOYAMOYA DISEASE Conferencia de la Doctora Marian García Pallero sobre la enfermedad de Moyamoya Dra. Marian García Pallero (pulsar para ver más trabajos suyos) Servicio de Neurocirugía, Hospital La Princesa. Madrid, España INTRODUCTION  Moyamoya disease is a unique chronic progressive cerebrovascular disease characterized by bilateral stenosis or occlusion of the arteries around the circle of …

+ info

Meningioma simulando neurinoma del III par craneal

Meningioma simulando neurinoma del III par craneal.   Resección guiada mediante monitorización neurofisiológica intraoperatoria y sistema de neuronavegación. Trabajo presentado al XIX Congreso de la Sociedad de Neurocirugía – Cadiz 2104 M.A. García Pallero, M.T. García Campos, R. Gil, J. Delgado, J.R. Penanes, R.G. Sola Servicio Neurocirugía, Hospital Universitario de La Princesa, UAM C/ Diego …

+ info