Cartera de Servicios

El equipo de la Unidad de Neurocirugía RGS tiene amplia experiencia, con resultados contrastados y, en numerosas ocasiones, referidos en publicaciones y presentados en Congresos Nacionales e Internacionales, en el tratamiento de los siguientes procesos:

NEUROCIRUGÍA DE LA CORTEZA CEREBRAL

Se destaca:

  • Neurocirugía tumoral benigna, como Meningiomas o Gliomas
  • Neuroconcología
  • Tumores y Epilepsia
  • Cirugía de la Epilepsia.

Glioma parietal izquierdo: RM pre y postoperatoria.

NEUROCIRUGÍA TUMORAL COMPLEJA

Se destaca:

  • Región paraselar: Craneofaringiomas, meningiomas…
  • Región Pineal
  • Tumores Intraventriculares
  • Tumores de Fosa Posterior
Meningioma petroclival: RM antes y después de la cirugía

CIRUGÍA DE BASE DE CRANEO

Se destaca:

  • Meningiomas
  • Tumores hipofisarios
  • Neurinomas del acústico
  • Abordajes transorales

En todos los procesos anteriormente citados se utiliza de forma rutinaria: Microscopio de la más alta gama, Neuronavegador, Neurofisiología Intraoperatoria, Aspirador Ultrasónico, Motor de altas revoluciones, Coagulación Bipolar…

RM de hipófisis pre y postoperatoria.

NEUROCIRUGÍA VASCULAR

Para intervenciones como:

  • Clipaje de Aneurismas Cerebrales
  • Extirpación de Malformaciones Arteriovenosas
  • Extirpación de Cavernomas

Se dispone de un set de microcirugía, junto a una amplia gama de clips de aneurisma (más de 60 modelos diferentes), con el fin de adaptarse a cualquier forma aneurismática.

Se trabaja en conjunción con el equipo de neuroradiología intervencionista del Hospital Nuestra Señora del Rosario (Dr. P. Guimaraens)

Aneurisma de la arteria cerebral media izquierda tratado con cirugía: antes y después

 NEUROCIRUGÍA FUNCIONAL

Se tiene una amplia experiencia en el estudio y tratamiento de enfermedades que pueden requerir una intervención quirúrgica, cuando hay una falta de respuesta al tratamiento médico:

  • Epilepsia fármaco-resistente
  • Enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento
  • Dolor neuropático. Neuralgia del Trigémino
  • Psicocirugía: Trastorno obsesivo-compulsivo, Depresión…

Se dispone de todos los medios humanos y técnicos necesarios: Neurología (equipo del Dr. V. Anciones, Dra. C. Ruiz Huete), Dr.  Neuroimagen (equipo Dr. J. Viaño), Neurofisiología Intraoperatoria (Dr. J. Pastor), Guía Estereotáxica de Leksell, Neuronavegador…

Implantación de electrodos intracraneales para estudio de epilepsias incontrolables

CIRUGÍA DE COLUMNA

Se destacan las siguientes técnicas:

  •  Fijación con tornillos pediculares, en patologías como:
  • Espondiloartrosis lumbar, en personas de edad avanzada
  • Fracturas vertebrales
  • Tumores vertebrales
  • Cirugía mínimamente invasiva cervical y lumbar
  • Cifoplastia
  • Abordajes antero-laterales a la columna dorso-lumbar
  • Tumores medulares y extramedulares

La utilización rutinaria de la Mesa de Jackson, TAC intraoperatorio, Neuronavegador y Neurofisiología Intraoperatoria, permite una mayor seguridad, precisión, junto a una menor probabilidad de secuelas neurológicas postquirúrgicas.

RM dorsal pre y postoperatoria de un meningioma.
0 0 votos
Valoración artículo

14 Commentarios
Anotaciones en línea
Ver todos los comentarios
Carlos aguirre
Lector
16 diciembre, 2018 18:42

Mi esposa tiene neuralgia al trigenio en forma cronica ya lo tienepegado no lo sueelta con dolores terrible la e llevado a lla posta le an puesto a hasta Morfina para bajarle el dolor y nadala la.emos tratado con toda la familia de carbamazepina inclusive estamos usando la oxcarbazepina oxicodal de 300mg q.es carisima y nada ygual q.el tramadol en pastillas,gotes e inyectable y los dolores percisten os probado la Acupuntura ,medicina biologica ,Maximo facial y nada lo unico q.nos dicen q.hay q. Hacer un bioqueo al nervio con una intervencion.por eso pido por favor una ayuda para poder fin… Leer más »

Miguel
Lector
9 junio, 2018 4:31

Hola,
tengo síntomas de hipotension intracranial y no se si surge a raz de un accidente de trafico hace años. Ahora mismo estoy en las palmas de gran canaria, ya no puedo ni subir escaleras onhacer presion de ninguna manera. En la resonancia se aprecia que el cerebro esta bajo. He leído que es mejor hacer una monografía por resonancia magnética para así evitar otra puncion lumbar.
Pido ayuda a algún profesional que trate este problema. Gracias

Isabel
Lector
14 noviembre, 2017 0:07

Soy mujer de 59 años que RMM de columna lumbar se aprecia: Espondilolistesis degenerativa Grado I L5-L5. Importante síndrome facetario lumbar, de mayor intensidad L4-L5. Discopatía lumbar L2-S1 de mayor intensidad también en L4-L5 donde se aprecia estenosis de intensidad moderada a severa del receso foramen drcho. Firmo consentimiento para cirugía por parte de traumatología en fecha 19 de septiembre consistente en: Poner tornillos en L4-L5 y una caja en el disco para permitir liberar la salida de las raíces nerviosas principalmente del lado drcho, donde está más obstruido. Cuando al alta me dan el informe de la operación que… Leer más »

Milagros
Lector
16 octubre, 2016 23:40

Hola, tras accidente en una RM me sacaron quistes de Tarlov en S1 y S2. Tengo mucho dolor y no me hacen efecto la Lyrica, tramadol y arcoxia. Que puedo hacer y si saben de algún especialista que lo trate. Gracias.

anthony de gracidas martinez
Lector
11 enero, 2016 3:48

mi madre subre dolores de cabesa y tiene vomito cren que sea hinpercion intecranial

Covadonga
Lector
27 julio, 2015 22:34

Hola a mi madre le diagnosticaron una neuralgia del trigemino este año y desde entonces sufre ese dolor a diario a pesar de la medicacion que le aplican y despues de haberla cambaido en ocasiones que hacer cuando el dolor persiste busco alguien que me puede asesorar ya que el neurologo no me da ninguna otra solucion.

Pablo Castellon
Lector
Responder  Covadonga
12 abril, 2016 0:20

Estimado: La neuralgia del trigemino o paralisis de Bell esta mediada por un virus, como toda lesion neurologica (ya que implica un deteriorio en las vias nerviosas) exige un tratamiento de larga data, vale decir que la secuela es muy duradera. se ha probado la eficacia del medicamento tramadol (en gotas VO.) para el dolor y algunos otros farmacos que se emplean en el tratamiento de la epilepsia (gabapentina, pregabalina) pero es muy relativo dicho resultado ya que varia tambien de acuerdo a las situaciones de estres en los que se ve envuelto el paciente, la edad, la dieta rica… Leer más »

Carlos aguirre
Lector
Responder  Pablo Castellon
16 diciembre, 2018 18:17

Mi esposa tiene pegado laneuralgica un dolor constante e intenso q.lahace llorar ella tiene 74años y emos probado todos los parientes de la carbagasemina y hasta la oxcarbazepina oxicodal 300mg q. Es carisma igual q. El tramadol en gotas pastilla e inyectable y nada, me dicen q. Lo unico q.hacer es un bloqueo al nervio con una intervicion. Por favor ayudemen a aliviarle el dolor

chelo
Lector
8 abril, 2015 16:54

Buenas tardes….
Mi marido tiene un glioblastoma multiforme diagnosticado a mediados de septiembre, los neurocirujanos me han dicho que es inextirpable y le han dado tratamiento de radio y quimioterapia….creen ustedes que este tumor puede extirparse??? es correcto el tratamiento de acuerdo a su diagnóstico???
Si no puede extirparse, me podrían indicar que tiempo de vida le queda a él??
Muy agradecida por su atención
Un saludo

gloria
Lector
10 septiembre, 2014 16:05

hola me a echo una resonacia
y me a sacado
quiste radicular sacro
me gustaria saber que tratamiento ay o que puedo hace

JOSE LUIS GARCIA
Lector
4 junio, 2014 18:04

Buenas tardes,
Tengo un amigo marroquí que le han diagnosticado una malformación vascular arteriovenosa focal y esta buscando algún hospital o clínica en España para operarse. le pueden ayudar??.
Atentos saludos.

manoli romero sanchez
Lector
8 enero, 2014 23:47

hola: tengo estenosis lumbar y dos hernias discales en esa zona, quisiera que me aconsejaran cual es la mejor solución para mi problemas, ya que mi trabajo es de estar sentada durante toda la mañana y al final de la jornada, me duele bastante dicha zona.

Julia
Lector
Responder  manoli romero sanchez
15 marzo, 2014 17:05

Yo estoy operada dos veces de lo mismo ,y te aconsejo que si puedes cubras el dolor con medicacion yo estoy peor y sin saber si tengo que volver a quirofano me llevan en clinica del dolor y tomo derivados de opioides sin grandes resultados.ojalá tengas más suerte que yo.Me operaron en val de EBRON de barcelona,y ahora tengo estenosis y abombamiento

14
0
Nos importa su opinión ...x