Language hemispheric dominance analyzed with magnetic resonance

Language hemispheric dominance analyzed with magnetic resonance. DTI: correlation with the Wada test Dominancia hemisférica del lenguaje analizada con resonancia magnética En la revista JNS-Journal of Neurosurgery, el Dr. Rafael García de Sola y su equipo, publican un artículo en el que describen una técnica alternativa al test de Wada para mejorar la lateralización del …

+ info

Curso básico de técnica neuroquirúrgica 2023

Curso básico de TÉCNICA NEUROQUIRÚRGICA: Cirugía de Raquis

Cirugía de Raquis Laboratorio de anatomía aplicada El próximo miércoles comenzamos un nuevo Curso práctico de Cirugía de Columna. En el Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Organizado por la Cátedra UAM «Innovación en Neurocirugía». Mi agradecimiento a los profesores. Dr. García de Sola Organiza: Cátedra UAM …

+ info

CIRUGÍA CRANEO-ENCEFÁLICA: XVI Curso básico técnica neuroquirúrgica

XVI Curso básico técnica neuroquirúrgica CIRUGÍA CRANEO-ENCEFÁLICA Organiza: Cátedra UAM “Innovación en Neurocirugía” Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia Facultad de Medicina de la UAM. Laboratorio de Neuroanatomía acreditado por la SENEC Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. Sistema Nacional de Salud. INCRIPCIÓN: …

+ info

Long term outcome and fusion rate of transdiscal fixation for L5-S1 high grade spondylolisthesis

Fig. 1. Diagram of transdiscal or

Long term outcome and fusion rate of transdiscal fixation for L5-S1 high grade spondylolisthesis Publicado en Clinical Neurology and Neurosurgery (2021) El Dr. R. García de Sola publica sus propios resultados en una técnica de fijación-fusión en las Espondiloistesis de alto grado. Fue una idea brillante de otros autores (Abdu, et al., Spine,1994), que es …

+ info

Neuronavegación 3D para el aprendizaje en la colocación de tornillos en operaciones de columna

Trabajo del doctor Juan Delgado sobre simulaciñon 3d en la colocación de tornillos para la fijación de la columna vertebral

Simulación con Neuronavegación 3D para aprender la colocación de tornillos de trayectoria del hueso cortical Publicado en Internet: 01-12-2020. Nota técnica recibido: 22 de noviembre de 2019 aceptada después de la revisión 23 de marzo de 2020 (c) Georg Thieme Verlag KG Stuttgart – Nueva York DOI https://doi.org/10.1055/s-0040-1715485. ISSN 2193-6315. Publicación del equipo del Dr. …

+ info

Dominio hemisférico del lenguaje analizado con resonancia magnética DTI

Dominio hemisférico del lenguaje analizado con resonancia magnética DTI: correlación con el test de Wada Dentro de la línea de investigación clínica, el equipo del Dr. García de Sola ha publicado recientemente otro trabajo sobre la lateralización del lenguaje en algunos pacientes con epilepsia farmacorresistente. Dominio hemisférico del lenguaje analizado con resonancia magnética DTI: correlación …

+ info

¿Mejora la reintervención la supervivencia en el glioblastoma recurrente?

¿Mejora la reintervención la supervivencia en el glioblastoma recurrente? Dentro de la línea de investigación clínica, el equipo del Dr. García de Sola ha publicado recientemente otro trabajo sobre la posibilidad y utilidad de las reintervenciones en los pacientes con Glioblastoma Multiforme. Glioblastoma recurrente: Enfrentando un sesgo temporal en la literatura Antecedentes El glioblastoma (GBM) …

+ info

2020: Laboratorio de Anatomía Aplicada CIRUGIA CRANEO-ENCEFALICA

XII Curso sobre técnica Neuroquirúrgica: Laboratorio de Anatomía Aplicada CIRUGIA CRANEO-ENCEFALICA Septiembre-Diciembre de 2020. Madrid De forma habitual y secuenciada, desde hace 6 años, se vienen realizando Cursos de Anatomía Quirúrgica, en el Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. El objetivo es que los …

+ info

Afectación vagal secundaria a siringobulbia, ocasionada por hemangioblastoma dorsal.

Afectación vagal secundaria a siringobulbia, ocasionada por hemangioblastoma dorsal. Resección microquirúrgica con control neurofisiológico. Trabajo presentado en el XIV Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) 2014 celebrado en Cadiz.Delgado Fernández J., Gil Simoes R., García Pallero M.A., García Navarrete E., Sola R.G. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid Objetivo. Los …

+ info

Reconstrucción senos frontales

Reconstrucción senos frontales Caso clínico presentado por el Dr. Juan Delgado Fernández – Neurocirujano. (pulsar para ver más trabajos suyos) Servicio de Neurocirugía Hospital de la Princesa Antecedentes personales -Alergia  aspirina.   -HTA  esencial  y  DM  tipo  II.   -Sinusitis  de  repetición  (polipos mixomatoides)   -Celulitis  orbitaria  ojo  izquierdo.   -Intervenciones  quirúrgicas:  colectomía   parcial, …

+ info