Dr. García de Sola: Información al Paciente


Pide cita online hospital del rosario - consulta online de neurocirugía del doctor rafael garcía de sola


Información al Paciente de la Unidad de Neurocirugía del Dr. García de Sola

Esta sección está especialmente dedicada a los pacientes de la Unidad de Neurocirugía. Aquí podrá encontrar respuestas a gran parte de las preguntas que los pacientes nos suelen realizar.

En un primer lugar, información de cómo solicitar una cita para una consulta médica en nuestras instalaciones.

¿Cómo solicitar cita?

Consulte el cuadro de Sociedades Médicas con las que la Unidad de Neurocirugía tiene establecidos acuerdos de colaboración.

Sociedades Médicas colaboradoras

El equipo de la Unidad de Neurocirugía RGS tiene amplia experiencia, con resultados contrastados y, en numerosas ocasiones, referidos en publicaciones y presentados en Congresos Nacionales e Internacionales: 

Consulte nuestra Cartera de Servicios Neuroquirúrgicos.

Cartera de Servicios

Finalmente si desea ponerse en contacto con nosotros no dude en utilizar nuestro formulario de contacto o de llamar directamente a nuestra recepción o utilizar la sección de comentarios para exponer su opinión sobre nosotros.

Contacte con nosotros

Pide cita online hospital del rosario - consulta online de neurocirugía del doctor rafael garcía de sola

En esta misma sección hemos estructurado un amplio conjunto de temas de divulgación médica orientados a satisfacer las necesidades de información de nuestros pacientes. Pulse en cualquiera de estos enlaces para obtener más información sobre los temas tratados.

Una de las facetas más relevantes de la Unidad de Neurocirugía RGS, es su actividad clínica diaria.
En la actualidad los miembros del equipo de la Unidad de Neurocirugía, realizan su práctica clínica diaría en varios de los principales hospitales, tanto públicos como privados, de la Comunidad de Madrid.

Casos clínicos

El equipo de la Unidad de Neurocirugía entiende que la investigación clínica es la base sólida que permite ofertar un amplio catalogo de servicios médicos a sus pacientes.

La gran experiencia de clínica, docencia e investigación acumulada por los miembros de su equipo abarca un amplio espectro de especialidades de la neurociencias, desde la cirugía de la Epilepsia, enfermedad de Parkinson, tratamiento y cirugía de tumores cerebrales, Neuroanestesia, Neurocirugía Pediátrica, Neuroimagen, etc…

Sección Investigación

0 0 votos
Valoración artículo

42 Commentarios
Anotaciones en línea
Ver todos los comentarios
ANGELA
Lector
18 marzo, 2023 2:35

Dr. D. Rafael García de Sola
Sólo quiero darle las gracias, decirle que fue ud. mi ángel de la guarda y que siempre le llevaré en mi corazón
Ud me operó en mayo de 2014 de un subependimoma.
Gracias siempre ❤️

Michel
Lector
2 marzo, 2021 16:46

Buenos días. Yo hace 3 años empecé con tirones en el cuello. Ahora ya es como corriente eléctrica o como si me clavaran agujas y me deja acalambada la cabeza y quisiera saber que podría ser me asusta me da miedo. El médico dice que son contracturas musculares. A veces me mareo y se me duermen las manos. Muchas gracias .

Natalia
Lector
26 septiembre, 2020 15:23

Hola,buenos días, En 2014 fui operada de un osteoma frontal por un cirujano plástico por la ss. En 2017 vuelvo a ser operada de lo mismo y ahora en 2020 me dicen de operar otra vez y me pone en el informe : tiene una nueva lesión compatible con encondroma. Se le explica la proximidad de rama del facial. Me gustaría saber donde puedo dirigirme porque no me gustaría operarme una tercera vez sin antes que me hagan una prueba tipo resonancia o lo k corresponda xa ver exactamente lo k es xq no voy a estar cada 3 años… Leer más »

ana
Lector
18 octubre, 2019 2:51

hola quisiera saber que tan riesgosa es la operacion de compresion medular cuales son sus riesgos ya que soy una persona ya que tengo 60 años

Zuleima
Lector
29 agosto, 2019 8:42

Hola, mi padre fue operado hace 6 días por hematoma subdural y no puede dormir en las noches, dice que no le da sueño. Esto es normal? O que debo hacer? Muchas gracias por su ayuda

Consulta online
Responder  Zuleima
31 agosto, 2019 15:26

Estimada Zuleima

No es extraño que, recién operado, el paciente cambie el ritmo vigilia-sueño.
Pero lo mejor es que lo consulte con su neurocirujano.

Un cordial saludo!

Jose
Lector
17 julio, 2019 20:06

Hola buenas, llevo 2 meses operado de espolón occipital atrás en el cuello y quería saber cuando me pueden dar fisio en cuello xq tengo contracturas y alguna vértebra descolocado en las cervicales,el neurocirujano que me operó esta de vacaciones

Vanessa
Lector
17 septiembre, 2018 15:09

Hola me gustaría preguntar una duda.Cuando te han operado de un cuagulo el la cabeza.Después de la operación te dan alguna medicación para prevenir infartos cerebrales.y a q se deben?Gracias

Leonel
Lector
22 febrero, 2017 21:52

En abril del 2014, mi hija para ese entonces de 15 meses convulsiono y quedo con problemas neurologicos, en Junio de ese mismo año inicio con convulsiones diarias que oscilaban de unas 10 hasta 90 por dia, en Agosto de ese año la dignostican con Sindrome de West, y inician con un protocolo de ACTH, este tratamiento no funciono con mi hija, se continuan con Farmacos que incluyen: Fenobarbital, topiramato, keppra, valpron trileptal, valproato de magnesio, sabril durante los proximos años sin ningun resultado, las convulsiones se tornaron agresivas y duraderas de estadios de tiempo de 40 minutos. Para octubre… Leer más »

ROCIO DEL PILAR MATEOS TELLO
Lector
25 octubre, 2016 19:58

Edad 53 años
Dx. Cavernoma no roto en el tronco cerebral
No operable zona riesgosa
Recetaron 10 dias de prednisona y mandaron a casa al paciente
Sintomatolgia : Perdida del equilibrio, bajo 15 kg de peso, traba en el habla, adormecimiento de rodillas, manos, dificultad en escribir, asociar ideas, olvido, confusion, bajo apetito.
Paciente fumador hace mas de 30 años.
Por favor un diagnostico, terapia o que medicamentos deberia ingerir.
Gracias

Milagros
Lector
11 octubre, 2016 12:00

Buenos días. Tras un accidente de trafico me salieron en la RM dos quistes de Tarlov en S1yS2. Me dicen que los quistes son asintomáticos, pero yo he leído que algunos un tanto % pueden ser sintomáticos. Tengo muchos dolores, no puedo estar mucho tiempo sentada ni de pie, tampoco puedo andar trayectos largos. Pueden ayudarme y decirme algún médico o centro donde conozcan esta patología y me puedan tratar? Tomo Tramadol, Liryca y Arcoxia, pero no mejoro. Gracias.

42
0
Nos importa su opinión ...x