
Ejercicios tras una intervención de hernia discal
La hernia discal se produce cuando el núcleo pulposo de un disco –una especie de amortiguador entre las vértebras de la columna- sale al canal raquídeo, presionando nervios cercanos o la médula espinal. Cuando la lesión ha evolucionado y el tratamiento paliativo no es suficiente, ha llegado el momento de la intervención.
Afortunadamente, hoy día disponemos de técnicas mínimamente invasivas para las que contamos con el apoyo de avances, como el neuronavegador, que aportan grandes ventajas para el paciente en este tipo de cirugía:
– La intervención es menos agresiva
– La recuperación es más rápida
– Hace la intervención accesible a personas con un estado «delicado» de salud (por ejemplo, personas mayores o con pluripatología).
Tras la intervención, el especialista le pautará qué puede beneficiar a su recuperación y el ejercicio físico debe formar parte de esta etapa.
La literatura científica revela que el ejercicio es un componente común del tratamiento de hernia de disco, porque su práctica contribuye a la recuperación precoz, reduce el dolor y asegura la salud de la espalda a largo plazo.
De hecho, el ejercicio es una forma efectiva para fortalecer y estabilizar los músculos de la zona baja de la espalda y prevenir más lesiones y dolor. Una musculatura fortalecida contribuye, por ejemplo, a soportar el peso corporal. En ningún momento es necesario llevar a cabo un programa de ejercicio cardio-intenso o levantar peso. Lo más probable es que el especialista ‘prescriba’ programas de estiramientos (como el Yoga o el Pilates que mejoran la fuerza y la flexibilidad) y ejercicios aeróbicos que pueden controlar eficazmente el dolor producido por la hernia de disco.
A esta ‘receta’ se suman los ejercicios de estabilización lumbar dinámica. Un programa que incluye ejercicios que trabajan los músculos abdominales y la espalda para hacer frente a la postura, la flexibilidad y la fuerza. Las actividades aeróbicas moderadas, como caminar, montar en bicicleta o nadar, también ayudan a aliviar el dolor.
Pautas a seguir para realizar el ejercicio adecuado
-Si desea practicar ejercicio debes contar con la aprobación de tu especialista previamente.
-Puesto que se trata de una lesión derivada de una fuerte o constante presión en la zona cervical, dorsal o lumbar la primera pauta que debe evitar cualquier tipo de impacto dañino. Sobre todo los primeros meses tras la intevención, no comiences con un entrenamiento aeróbico donde predomine la carrera puesto que podría resultar agresivo
-Cualquier actividad que no implique un impacto elevado es recomendable. En este sentido la natación, la elíptica o la bicicleta estática son muy beneficiosos. De esta forma podrás seguir con tu progreso aeróbico sin necesidad de poner en peligro tu columna vertebral.
-No es conveniente someter a la columna vertebral a cargas axiales que recaigan sobre la columna, por ejemplo la sentadilla con barra donde todo el peso se apoya en ella.
-Se debe mantener la espalda en una posición cómoda y recta de tal forma que las curvas de la columna no se acentúen en exceso.
En líneas generales, además de reforzar suave y constantemente toda la musculatura corporal y paravertebral, hay que hacer hincapié en los músculos dorsales que mantienen la columna erecta. En este sentido, por ejemplo, la natación a espalda es muy recomendable.
Hola en mayo de 2024 me hicieron cirugía en las cervicales c4 c5 c6 c7 me pusieron prótesis y placa que ejercicios puedo realizar para bajar de peso
Hola. Es probable que me tengan que operar por dos hernias en l4 y l5. Después que me recupere podré volver al gimnasio? Trabajar con peso? Se que el peso con la carga arriba de los hombros no, ya ahora no lo estoy haciendo pq desestabiliza la columna. Pero las cargas abajo si?
Hola. Tengo dos meses de operada de Hernia discal L4 y L5. Me hicieron laminectomia lumbal para descomprimir los nervios. Ya comencé hacer caminatas progresivas como me vaya sintiendo voy avanzando. Me ha ayudado mucho a reforzar la fuerza muscular de ambas piernas que había perdido producto del pinchamiento de los nervios. Tenía las nalgas adormecidas aún después de la cirugía. Pero ya ha ido mejorando también esa sensación. No hay porque desesperarse. Poco a poco podemos mejorar la calidad de vida. Para los que les preocupa perder peso. La alimentación es lo más importante no he sentido nada de… Leer más »
Hola..entonces es normal que después de la operación sigas sintiendo esos dolores en nalgas y piernas? Apenas cumplí un mes de operado y la vdd si desespera :(. Gracias
Cuánto tiempo llevas operada. Yo cuatro meses y muchos días me sigue doliendo la pierna y partes de la espalda. Me desespero un poco. Grs
Hola, me practicaron una laminectomia lumbar con 6 tornillos hace 2 meses y quisiera saber cuales son los ejercicios terapeuticos que en adelante debo hacer para recuperar mi movilidad total y normal. Gracias
Hola Gilberto lo mismo me paso a mi en agosto 2022
La recomendación es ir con un fisioterapeuta y la terapia consiste en fortalecer la parte lumbar desde cero y de forma progresiva con electromagnéticos y posteriormente ejercicios guiados. A mi me toco un excelente fisio que me daba sesiones con electrodos y después me una hora de ejercicios de estiramiento y de fuerza. Ahora ya puedo ir al gym y a nadar.
Hola soy mujer de 54 años operada por segunda vez, operada en junio del 2021con placa y 4 tornillos tuve 3 meses herida que no cicatrizaba a los 3 meses justo tuve pérdida de consciencia y caí al suelo así que pueden imaginarse el calvario ,desde febrero del 2022 fui a un gym de crossfit con un profesor particular, para hacerme estiramientos, y al mes me incluyo en un grupo de personas mayores para fortalecer musculatura es lo mejor que me ha pasado el dolor no desaparece por completo pero hago mancuernas sentadillas y un montón de cosas que no… Leer más »
Buenos Dias! En Diciembre 2021 me efectuaron una disectomica, hernias discales en la L4y L5, q me llegaron a imposibilitar… caminar, la verdad la operacion fue una gran solucion, inmediatamente este problema desaparecion hasta hoy . El tema es que comence al tiempo con dolor de cintura, bastante molesto, comence streching, deje..y estoy medio perdidasobre que hace, que no afecte mi cintura mas aun…. hasta hace 1 año, que fue donde comenzo todo, ( tengo 59 años) corria, streching, gym, treking etc..y la verdad, como a muchos de uds, de golpe es muy depre estar solo pendiente de mi dolor… Leer más »
Hola Buena tarde, aproximadamente 3 meses antes de mi cirugía de hernia discal L4/L5 ya había perdido sensibilidad en una región de la pierna derecha, así como fuerza en la misma conservando un 50% de fuerza (por ponerle numero), me operaron hace 4 meses y hoy después de 20 sesiones de fisioterapia, he recuperado quizás un 10-15% pero aun me falta fuerza. Llevo una vida normal, pero con sensación al tacto disminuida en regiones de la pierna (pantorrilla, talón, dedos chicos) y la fuerza disminuida en dicha extremidad. Saben si es posible recuperar la fuerza con puro ejercicio/fisioterapia? o que… Leer más »
Hola hace 5 años me operaron hernia de disco L4-L5 Voy al gym hago cardio solamente Sé que no debo practicar pesas Pero puedo hacer algún tipo de ejercicios sencillos con pequeñas mancuernas? Y qué rutina me recomienda para el gym Gracias
Hola soy María, me realizaron una microdisectomia por hernia discal en l5 s1, a los 19 me retiraron puntos, desde el primer día. Pude mover mis pies, sin embargo con reposo relativo el primer día, el segundo me recomendaron caminar y después del retiro de puntos realizar bicicleta estática y natación, incluso el poder conducir, aún no me siento segura de ello, por lo que hasta el día 13 empecé con los ejercicios de bicicleta, me he sentido bien y evolucionado favorablemente
Hola fui operada de una hernia discal L5-S1, me practicaron una disectomia, ha pasado un año, el médico me recomendaron natación. Ahora hago natación, yoga y he tratado retomar spinning, pero la verdad con este último, he sentido algunas molestias en la lumbar al lado derecho. Por otro lado, cabe decir, que cuando estoy mucho tiempo sentada se entumece mi pierna derecha, y me duele, y también se han incrementado los calambres en la pierna derecha por la noche. Podría alguien comentar si el spinning es bueno para la espalda, gracias?.