Anatomía y función de la corteza cerebral humana. Áreas de Brodman

Corteza cerebral y áreas de Brodman: El objetivo de este trabajo es dar una visión general y esquematizada de las principales funciones de la corteza cerebral humana, con importancia en la práctica clínica diaria.
En un primer apartado se revisarán los antecedentes históricos en el conocimiento de la función cortical para, a continuación, revisar las principales metodologías mediante las cuales se ha llegado a los conocimientos actuales.
En un segundo apartado, se actualizarán las principales nociones anatomo-funcionales, de acuerdo con las diferentes regiones o áreas corticales (áreas de brodman) para, finalmente, dar una breve visión del futuro que se está abriendo en este campo.

Equipamiento neuroquirúrgico disponible

La Unidad de Neurocirugía RGS posee la tecnología quirúrgica más sofisticada y compleja que hay actualmente. Como ejemplo citaremos algunos de los equipamientos e instrumental de que se dispone, así como las técnicas quirúrgicas en las que se utiliza. El lector podrá ver, al introducirse en la página web, ejemplos de utilización de esta tecnología: …

+ info

Microdiscetomía cervical según técnica de Scoville

Posterior lamino-foraminotomy

Utilización del neuronavegador y técnicas mínimamente invasivas para la microdiscetomía cervical según técnica de Scoville. Presentación al Congreso de la Sociedad de Neuroraquis, Badajoz, 2012 1.- INTRODUCCION El abordaje convencional a la hernia discal cervical es el abordaje antero-lateral, con exposición de la cara anterior de dos cuerpos vertebrales y el disco intervertebral. Se realiza …

+ info

Fijación Transpedicular Lumbar

Imágenes tomadas del Netter, para observar la relación entre pedículos, apófisis articulares y apófisis transversas

FIJACION TRANSPEDICULAR LUMBAR TECNICA QUIRURGICA Conferencia del Doctor Rafael García de Sola Curso Práctico sobre Técnicas Quirúrgicas de la Columna Lumbar y Cervical Campus de Bellvitge. Universidad de Barcelona Barcelona. 22-23 Febrero 2007 INTRODUCCION.- En este Curso se van a desarrollar los abordajes más usuales por vía posterior a la columna lumbar, con finalidad de …

+ info

¿Qué es una «inestabilidad lumbar»?

¿Qué es una “inestabilidad lumbar”? Artrodesis.- Fijación Conceptos anatómicos Si observamos detenidamente una vértebra, está conformada por la unión de dos partes totalmente diferentes (Figs. 1 y 4). La parte anterior es muy densa y consistente, se denomina cuerpo vertebral y es como un cilindro de hueso. La unión de los cuerpos vertebrales va a formar …

+ info

¿En qué consiste la Cirugía de la Epilepsia?

Cirugía de la Epilepsia

Cirugía de la Epilepsia – Dr. García de Sola En este artículo publicamos un video explicativo que facilita la compresión y el alcance de las técnicas empleadas en cirugía de focos epilépticos. El foco epiléptico está en una región determinada del cerebro. Cuando provoca las crisis, la descarga se difunde y llega a otras zonas. …

+ info

Cirugía de la Epilepsia: Cirugía compleja, pero segura

Cirugía de la Epilepsia Recientemente apareció en la edición digital de El Mundo,  un reportaje sobre las nuevas técnicas en Cirugía de la Epilepsia. En el reportaje, diferentes neurocirujanos, entre ellos el , comentan aspectos relevantes sobre estos nuevos enfoques quirúrgicos. Reproducimos en su totalidad el artículo mencionado: La cirugía cerebral precoz es eficaz en …

+ info

Cartera de Servicios

El equipo de la Unidad de Neurocirugía RGS tiene amplia experiencia, con resultados contrastados y, en numerosas ocasiones, referidos en publicaciones y presentados en Congresos Nacionales e Internacionales, en el tratamiento de los siguientes procesos: NEUROCIRUGÍA DE LA CORTEZA CEREBRAL Se destaca: Neurocirugía tumoral benigna, como Meningiomas o Gliomas Neuroconcología Tumores y Epilepsia Cirugía de …

+ info

Cirugía de la Columna Lumbar: hernia discal, estenosis, inestabilidad lumbar

Cirugía de la Columna Lumbar: hernia discal, estenosis, inestabilidad lumbar Estructura de los cuerpos vertebrales Los cuerpos vertebrales están formados principalmente por dos estructuras: 1.- El cuerpo vertebral, que es como un cilindro macizo de hueso. La superposición de los cuerpos vertebrales forma la columna vertebral. Entre los cuerpos se encuentra una estructura elástica (el …

+ info

¿Qué es una estenosis lumbar?

LAMINECTOMIA CONCEPTOS ANATÓMICOS Si observamos detenidamente una vértebra, está conformada por la unión de dos partes totalmente diferentes (Figs. 1 y 4). La parte anterior es muy densa y consistente, se denomina cuerpo vertebral y es como un cilindro de hueso. La unión de los cuerpos vertebrales va a formar la columna vertebral, diseñada para soportar el …

+ info

Hernia Discal Lumbar

El disco intervertebral es como una almohadilla situada entre dos vértebras, para permitir una correcta movilidad entre ellas. A causa de un esfuerzo  brusco o de un progresivo desgaste, el ligamento o cápsula que contiene el disco se rompe y el material discal sale (se hernia), comprimiendo la raíz nerviosa que se encuentra muy próxima. Esto provoca intenso dolor, pérdida de sensibilidad e incluso pérdida de fuerza en algún territorio de la extremidad inferior del lado hacia el que se hernia el disco. En ocasiones la raíz nerviosa es comprimida por un osteofito (crecimiento del hueso por artrosis vertebral), por venas alteradas que discurren a su lado o por todas estas causas juntas.

Malformaciones craneofaciales en niños

El término malformaciones craneofaciales incluye diversas malformaciones congénitas óseas que afectan a la forma de la cabeza y de la cara del niño.
La incidencia global de estas malformaciones es de un caso de cada 2.000 nacimientos. Con mayor frecuencia afecta a los niños que a las niñas.
Algunas de estas malformaciones son hereditarias y se asocian con otras malformaciones; pero lo más frecuente es que sean esporádicas y no hereditarias.
La gravedad de las malformaciones craneofaciales dependerá: del número de suturas cerradas (a mayor número de suturas afectadas, mayor deformidad y mayor riesgo de compresión cerebral) y de la presencia o no de anomalías cerebrales concomitantes.

Hidrocefalia comunicante

HIDROCEFALIA EN EL ADULTO Y PERSONAS DE EDAD AVANZADA CONCEPTOS Hidrocefalia es el término médico que indica el hecho de que aumente el agua (líquido cefalorraquídeo) dentro del cráneo. Este aumento se produce dentro de unas cavidades, ventrículos cerebrales, que están en el centro de los hemisferios cerebrales y del tronco cerebral, que es el …

+ info

Nuevas perspectivas en el diagnóstico y tratamiento de los tumores cerebrales

INTRODUCCIÓN El tratamiento de los tumores cerebrales continua siendo un reto formidable para cualquier Centro Hospitalario y los diferentes especialistas que en él trabajan. No sin razón se dice que una importante mayoría son tumores agresivos y de difícil control; y que el porcentaje menor de tumores benignos está en localizaciones difíciles de abordar. El …

+ info

Meningiomas de la convexidad cerebelosa

INTRODUCCIÓN La Fosa Posterior es una pequeña zona o compartimiento dentro del cráneo, localizado en la parte más posterior e inferior. Corresponde a la zona donde se sitúa el hueso occipital, en la zona de la nuca. Los límites de esta fosa son, el propio hueso occipital, en su parte inferior y lateral; el hueso …

+ info

Meningiomas intraventriculares

INTRODUCCIÓN Los ventrículos cerebrales son cavidades dentro del cerebro, llenas de líquido (líquido cefalorraquídeo [LCR]). Hay 4 cavidades: 2 ventrículos laterales (I y II), que están en el centro de los hemisferios cerebrales; el III ventrículo, que se sitúa en el centro del tálamo; y el IV ventrículo, que está detrás del tronco cerebral y …

+ info

Hematoma subdural

Concepto de hamatoma subdural El hematoma subdural (HSD) implica un acúmulo de sangre en el espacio subdural. Este espacio es la zona que existe entre dos membranas que cubren el cerebro: la aracnoides y la duramadre. En cualquier persona, en situación normal, este espacio es virtual, al estar ambas membranas muy unidas o juntas. Si …

+ info

Aneurismas y malformaciones vasculares

ANEURISMA CEREBRAL ETIOPATOGENIA Un aneurisma es una dilatación anómala de la pared de una arteria y se puede localizar en cualquier vaso del organismo. Se produce porque falla en un punto alguna de las capas que forman la pared arterial, por lo que ésta va cediendo progresivamente, con el riesgo de que llegue a romperse y ocasione …

+ info

Hernia Discal Cervical

Hernia Discal Cervical Microdiscectomía-Artrodesis Conceptos anatómicos La columna vertebral tiene varias partes. La región cervical, con 7 vértebras, la columna dorsal con 12, la columna lumbar con 5 y, por último, la zona sacra y elcoxis, formada por vértebras fusionadas, de manera que constituyen un bloque (Fig. 1). Si observamos detenidamente una vértebra, está conformada por la unión de …

+ info