Imágenes 3D: Planificación y el diseño de la Neurocirugía

Planificación y diseño de una intervención neuroquirúrgica Un nuevo software permite simular vías de acceso al cerebro para planificar y diseñar la cirugía con una precisión desconocida hasta ahora la planificación 3D es especialmente útil en tumores cerebrales y malformaciones arteriovenosas Ver video sobre planificación 3D de una cirugía de un meningioma intraventricular: Madrid, 18 …

+ info

García de Sola: Tres generaciones de neurocirujanos

García de Sola: Tres generaciones de neurocirujanos El Dr. Rafael García de Sola, Director de Unidad de Neurocirugía RGS, ha aparecido este fin de semana en el suplemento La Medicina en el ADN que ha publicado el diario ABC (ítem 7), dedicado a sagas de médicos de reconocido prestigio de nuestro país. El Dr. García …

+ info

Ictus hemorrágico, menos frecuente, pero más destructivo

El Doctor García de Sola

Ictus hemorrágico, menos frecuente, pero más destructivo El ictus es un accidente cerebro vascular en el cual se interrumpe de forma súbita el aporte de sangre a una parte del cerebro, bien por un estrechamiento, bien por la rotura de un vaso cerebral. Esto provoca la muerte de las neuronas afectadas y la afectación es …

+ info

Cirugía Raquimedular: Entrevista de Efesalud al Profesor García de Sola

Libro de Cirugía Raquimedular: Entrevista al Prof. García de Sola Tras la publicación del nuevo libro de Cirugía Raquimedular , numerosos medios especializados y generalistas se han hecho eco de este suceso. Referimos aquí una interesante entrevista aparecida en EfeSalud, la sección de salud de la Agencia Efe, que resalta los elementos más importante de …

+ info

INEAMAD – Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid

Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (INEAMAD) Hospital Nuestra Sra del Rosario En el Hospital Nuestra Sra del Rosario se han unido los profesionales dedicados a las neurociencias clínicas: Dr. Ventura Anciones, Jefe de la Unidad de Neurología; Dr.Juan Viaño, Jefe de la Unidad de Neurorradiología; Dr. Leopoldo Guimaraens, Jefe de la Unidad de Neurorradiología …

+ info

Nueva visión en la cirugía de la epilepsia

Cirugía de la Epilepsia

Cirugía de la epilepsia: nuevo enfoque. Según los autores, la evaluación prequirúrgica de la epilepsia farmacorresistente debería estar orientada a la caracterización de la red epiléptica en lugar de estudiar y localizar, como se hace actualmente, zonas particulares de la corteza cerebral, esto es, la zona epileptógena y las zonas de comienzo ictal.

Ello debería servir para realizar una transición hacia la nueva visión de la epilepsia como una enfermedad de la red cortical afectada, sobre todo en lo que respecta al tratamiento quirúrgico.

Artículo publicado de los doctores Jesús Pastor, Rafael García. Sola, Lorena Vega-Zelaya, Óscar Garnés, Guillermo J. Ortega

La Asociación Uruguaya para el Estudio del Dolor – AUED

Logo AUED

La Asociación Uruguaya para el Estudio del Dolor – AUED (España),  ha publicado su nueva web. . Tras las elecciones llevadas a cabo el 26 de julio de 2013, la AUED cuenta con nuevas autoridades. Entre los objetivos más importantes que se han fijado, se destaca la organización periódica o auspicio de actividades científicas, ya …

+ info

Código 13: Actuación de emergencia en caso de ictus cerebral

Extracción del coágulo mediante el cateter-stent introducido por la femoral

A continuación nos hacemos eco de un interesante reportaje aparecido en RTVE, en su programa «Informe Semanal», el pasado 22 de Junio y que describía con detalle los efectos en los pacientes que habían sufrido ictus cerebral y como estaban organizados los servicios sanitarios de emergencias, en las diferentes comunidades autónomas. En concreto en el …

+ info

Enfermedad de Parkinson: Intervención del Doctor García de Sola en TVE

El Doctor García de Sola durante su exposición sobre la Enfermedad de Parkinson en TVE

El Doctor García de Sola, entrevistado en el Telediario de TVE el pasado jueves 30 de Mayo, explica las nuevas técnicas quirúrgicas que permiten a enfermos de Parkinson que llevaban padeciendo muchos años con temblores inhabilitantes, puedan recuperar su vida normal tanto laboral como social. Estás técnicas se basan en la neuroestimulación del cerebro mediante …

+ info

Avances en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson

Neurostimulation for Parkinson disease with early motor complications. Earlystim Study

Recientemente ha sido publicado,  en la revista New England Journal of Medicine, Un estudio clínico relativo a los resultados obtenidos en dos grupos diferentes de enfermos de Parkinson. El primer grupo fue tratado con las nuevas técnicas de neuroestimulación desarrolladas por la empresa multinacional Medtronic; el segundo, tratado con el tratamiento médico óptimo de hoy …

+ info