Intervención quirúrgica de un cavernoma rolándico con sistema de neuroimagen avanzado

Intervención quirúrgica de un cavernoma rolándico con sistema de neuroimagen avanzado Se presenta el vídeo, con imágenes integradas, de una intervención neuroquirúrgica de abordaje y extirpación de un angioma cavernoso. Está localizado en zona rolándica derecha (situada entre lóbulo frontal y parietal, donde se encuentran las áreas primarias del movimiento y sensibilidad del hemicuerpo izquierdo). …

+ info

Alternativa quirúrgica a algunos tipos de Cefaleas y Migrañas resistentes a tratamiento médico

Desde hace pocos años se está utilizando una técnica mínimamente invasiva de estimulación nerviosa, a nivel del nervio suboccipital de Arnold, que obtiene resultados positivos en un alto porcentaje de cefaleas y migrañas resistentes a medicación.

Esta técnica ha sido puesta a punto y llevada a cabo con éxito por la Dra. Cristina Torres, en el Servicio de Neurocirugía del Hospital de la Princesa que dirige el Prof. R. García de Sola.

Recientemente se ha publicado un artículo en la web que mantiene el Servicio de Neurocirugía del Hospital de la Princesa, en el que se trata con detalle estos aspectos.

Papel de la MNIO en la cirugía medular

Corticospinal motor pathway and MEPs

Conferencia del Dr. García de Sola en el Congreso de la Sociedad de Neurorraquis. Marzo – 2013 PAPEL DE LA MNIO EN LA CIRUGIA MEDULAR 1.- Se presenta nuestra concepción sobre el papel que la Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria (MNIO) tiene para ayudar a la resección de lesiones intramedulares, con el fin de evitar riesgos neurológicos …

+ info

Malformacion de Chiari con Siringomielia.

Chiari I. Consiste en un desplazamiento caudal de las amígdalas cerebelosas mayor de 5 mm en el canal cervical.

Caso clínico: Malformacion de Chiari con Siringomielia. Historia clínica: Paciente varón de 58 años con cuadro progresivo de dolor cervical alto con sensación de hormigueo en miembros superiores y atrofia progresiva de las manos. Presenta lesión cutánea en hombro derecho por quemadura. No refiere antecedentes previos de interés. En la exploración presenta alteraciones en la …

+ info

Tumor cervical intradural-extramedular.

Laminectómía de las vértebras implicadas. Apertura de la duramadre visualizando un tumor que desplaza la médula y depende de raices nerviosas. Resección completa incluyendo componente extraforaminal.

Tratamiento de un neurinoma. Historia clínica: Varón, 51 años que desde hace un año presenta cuadro progresivo de pérdida de fuerza en miembro inferior izquierdo. En las últimas semanas dificultad para caminar por debilidad. Exploración: Paresia L5 izquierda. Espasticidad en MMII. Hiperreflexia en los 4 miembros. No nivel sensitivo. Marcha paretoespástica. En la RM Cervical …

+ info

Cavernoma en región rolándica.

La RM de cráneo muestra una lesión nodular de aspecto vascular de 2 centímetros de diámetro localizada en región rolándica izquierda. Posible cavernoma.

Tratamiento de un cavernoma. Historia clínica: Varón de 42 años. Traumatismo craneal casual con cefalea. Se realiza un TAC craneal y se observa una lesión a nivel rolándico izquierdo, no relacionada con el traumatismo. La RM de cráneo muestra una lesión nodular de aspecto vascular de 2 centímetros de diámetro localizada en región rolándica izquierda. …

+ info

Tratamiento de un Absceso cerebral.

Se realiza una RM craneal, en la que se aprecia una lesión intracerebral a nivel parietal izquierdo nodular, que capta contraste en anillo y que tiene mucho edema perilesional.

Historia clínica: Mujer de 49 años que acude a urgencias por pérdida de fuerza en hemicuerpo derecho de horas de evolución que va progresando. Cefalea en los últimos días. No antecedentes previos de interes. Exploración: hemiparesia severa de predominio en la pierna y en las horas siguientes le afecta también al brazo. No fiebre. Estudios …

+ info

Intervención de un meningioma del tuberculum selar.

En la RM de cráneo, se observa una lesión localizada intra y supra selar. La lesíón capta contraste de forma homogénea y realza la duramadre: meningioma .

Historia clínica: Mujer de 50 años con cefalea y pérdida de visión desde hace varios meses. No antecedentes personales de interés. En la exploración presenta una hemianopsia bitemporal. El resto de la exploración es normal. No presenta alteraciones hormonales. Se realiza estudio de RM de cráneo. En la RM de cráneo, se observa una lesión …

+ info

Malformación vascular arteriovenosa cerebral (MAV).

Se le realiza un estudio angiográfico que muestra una gran malformación arteriovenosa cerebral en región témporo-occipital izquierda, que depende de ramas de las arterias cerebral media y cerebral posterior

Tratamiento de una malformación arteriovenosa. Historia clínica: Paciente varón de 54 años sin antecedentes de interés. Presenta cuadro brusco de cefalea, nauseas, vómitos y pérdida de fuerza en hemicuerpo derecho. En urgencias se realiza TAC craneal visualizando una hemorragia témporo-occipital izquierda abierta a ventrículos, provocando hidrocefalia . El TAC cerebral muestra un hematoma cerebral y …

+ info

Macroadenoma hipofisario.

Se le realiza un estudio de RM craneal centrada en la silla turca La RM de hipófisis, muestra una lesión intraselar de gran tamaño compatible con macroadenoma de hipófisis.

Historia clínica: Paciente varón de 55 años con pérdida de visión en los campos laterales, pérdida de vello corporal, astenia, cansancio,… En la exploración presenta una hemianopsia bitemporal. Se le realiza un estudio de RM craneal centrada en la silla turca La RM de hipófisis, muestra una lesión intraselar de gran tamaño compatible con macroadenoma …

+ info