Historia clínica:
Varón de 50 años.
Refiere pérdida de fuerza en extremidades inferiores de forma lenta pero progresiva, principalmente en muslos y más en miembro inferior derecho. En las últimas semanas además refiere acorchamiento.
Exploración: disminución de fuerza proximal 4/5 en miembros inferiores. Reflejo rotuliano abolido bilateralmente. Alteración sensitiva bilateral en territorio de raíces L3 y L4.
Se realizan estudios neurofisiológicos:
–Potenciales evocados somatosensoriales (PESS): lesión leve de vía cordonal posterior en miembro inferior derecho.
–EMG: pérdida bilateral de unidades motoras de L2 a L4.
Se le realiza una RM de columna dorsal y lumbar en la que se observa una lesión quística ovalada a nivel del cono medular (D12), que no se modifica con el contraste. En la RM dorso-lumbar, se observa lesión quística a nivel de cono medular. Compatible con quiste o cavidad siringomiélica
Tratamiento:
El paciente fue intervenido realizando laminectomía de D12 y apertura dural. Se localizó el quiste y, con técnicas microquirúrgicas, se introdujo y se dejó implantado un pequeño catéter dentro del quiste, comunicándolo con el espacio subaracnoideo perimedular.
El objetivo fue favorecer el vaciamiento continuo, al ser una dilatación del conducto ependimario.
La intervención se realizó bajo control neurofisiológico intraoperatorio, observando al finalizar una mejoría de los PESS en miembros inferiores.
La evolución, a lo largo de dos años postoperatorios, ha sido satisfactoria mejorando los síntomas, recuperando la fuerza y normalizándose los PESS.
Conclusiones:
- Es relativamente frecuente encontrar cavidades quísticas intramedulares a nivel cervical. Son excepcionales a nivel del cono medular.
- Su tratamiento es quirúrgico cuando son sintomáticas.
- La colocación de un pequeño catéter o tubo ha permitido que no se acumule el líquido en su interior, evitando la compresión de la médula.
Ver el video en el que se describe este caso:
Tengo el quiste en el cono medular y de ser joven y tener vida y trabajar de cuidadora estoy para el arrastre 2 intentos de suicidio bastante tenía con depresión y ansiedad y ya complicaciones como para vivir ahora con esta enfermedad y lo peor tener dolores 24 7 a veces ir en silla de ruedas no tener vida y que vayas al neurocirujano y te diga tus dolores y síntomas no son de tu enfermedad ni podemos hacer nada,no trabajo desde entonces,pero tampoco paga aunque paga me da igual lo que quiero es empatía y que se molesten en… Leer más »
Me gustaría saber si esta operación que comento debería ser tratada por TRAUMATOLOGÍA O NEUROCIRUGIA: Tengo una Artrodesis L5-S1 se me practicó hace 21 años y actualmente vengo padeciendo de hace algo más de un año un dolor muy fuerte localizado en lado izquierdo cerca de la vertebra L5 a nivel de cadera que se me extiende a toda la cintura, perdida de sensibilidad en talón y planta del pie derecho, no puedo hacer ningún tipo de esfuerzo físico, ni utilizar movimientos de cadera porque se me agudiza el dolor en cadera, no puedo hacer largos paseos todo esto conlleva… Leer más »
Hola susana que le hicieron a tu niña la moa tiene 9 meses y tiene lo mismo estoy amgustiada
Tengo un quiste en la cauda de la medula perdí la movilidad de ambas piernas tengo hormigueo y entumecimiento desde la cintura hacia abajo mucha debilidad en las rodillas y falta de equiilibrio en la espallda baja para sentarme sin soporte, pero no me operaron el quiste me dijeron q eso no me ocasionaba mi problema y como también había una estreches en la medula de la T1 a la T6 al parecer ese era el problema y me operaron de ahí pero ya pasaron mas de tres meses y sigo igual
Me han dicho que tengo un cómo meditar entre la L1-L2,tengo hormigueos, rigidez, ardor en la.piel. me duelen los codos tan bien tengo hormigueos,me duele la nuca con hormigueos,y ahora me dicen que tengo una masa en el hipogastrio. El caso es que estoy muy cansada y cada día mas dèbil…
El 16 de agosto comente mi caso, tenía diagnosticado un tumor en el cono medular y me han operado este 29/08/1018 ha salido todo bien, pero la operación fue súper compleja de 12 horas, menos mal el neurocirujano que me operó lo hizo genial estoy caminando y me levanto aunque tengo zonas dormidas, pero me ha dicho que esto con el tiempo mejorará. Si estáis pasando por algo así animo chicos.
Hola, soy un chico de 20 años me han dicho que tengo un tumor benigno en el cono medular que me está afectado al nervio de la vejiga, me van a operar y tengo mucho miedo los médicos me han dicho las posibles complicaciones y es duro de afrontar, alguien que le haya pasado algo similar? lo peor i lo mejor es que no me ha afectado a nada más y en teoría solo es en la vejiga.
Buenos días mi padre hace 12 años lo operaron y quedó cuadriplejico hay algo nuevo para mejorar su calidad de vida
Hola hace un año y medio me pararon de un tumor en el cono medular pero todavía siento mucho dolor en las pirnas más en la izquierda Siento mucha débillida esto es normal
Tengo una bebe de 22 meses por una resonancia se dieron cuenta que tiene u n quiste en el cono medular entre L1 y L2 ..es esto grave? A alguien le a pasado?
Alguien me puede contestar??esto es malo???lo tengo en el cono. Medular derecho al lado de la D11 y es de 3cm.
Graciass