Tema 4 – Enfermedades desmielinizantes

Banner-enfermedades desmielinizantes copia

Tema 4 – Enfermedades desmielinizantes Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico Tema 4 : Temario de la Escuela de Fisioterapia – CEU. Dra. Paloma Pulido Rivas Unidad de Neurocirugía RGS ver CV completo Introducción – Enfermedades desmielinizantes Las enfermedades desmielinizantes son aquellas en las que el proceso patogénico principal está dirigido contra la mielina …

+ info

Tema 3 – Enfermedades de las motoneurona superior e inferior

Enfermedades de las motoneurona superior e inferior-unidad-motora-segunda-motoneurona

Tema 3 – Enfermedades de las motoneurona superior e inferior Escuela de Fisioterapia – CEU Tema 3 : Temario de la Escuela de Fisioterapia – CEU. Dra. Paloma Pulido Rivas Unidad de Neurocirugía RGS ver CV completo Introducción 1ª MOTONEURONA (Motoneurona Superior); se encuentran en la CORTEZA CEREBRAL y envían axones que forman la vía …

+ info

Tema 2 – Tumores cerebrales – Escuela de Fisioterapia – CEU

tumores-cerebrales

Tema 2 – Tumores cerebrales Tema 2 : Temario de la Escuela de Fisioterapia – CEU. Dra. Paloma Pulido Rivas Unidad de Neurocirugía RGS ver CV completo Ver presentación Tumores cerebrales Generalidades – Tumores cerebrales 1% de la mortalidad general Más frecuente en niños que en adultos A pesar de la localización se pueden tratar …

+ info

Neurosurgical Treatment of Pain (fisiopatología del dolor y su tratamiento: punto de vista quirúrgico)

Control after placing epidural electrodes over the motor cortex

Neurosurgical Treatment of Pain Fisiopatología del dolor y su tratamiento: punto de vista quirúrgico El D. R. García de Sola acaba de publicar una revisión de la fisiopatología del dolor y su tratamiento, desde el punto de vista quirúrgico. La publicación se ha realizado en la revista científica Brain Sciences, un Journal Internacional de Neurociencias, …

+ info

2023: Curso avanzado de cirugía de raquis

curso avanzado de cirugía de raquis

Abordaje anterior cervical – Abordaje posterior lumbar 9 de junio de 2023 – Laboratorio de neuroanatomía acreditado por la SENEC Nuevo Curso de Cirugía de Columna. El próximo 9 de Junio. Para especialistas en Neurocirugía y Traumatología, interesados en Cirugía de Columna. Sobre los abordajes anteriores a la columna cervical y posteriores a la columna …

+ info

Cirugía de columna: Formas de ver el campo quirúrgico

La Dra Paloma Pulido y el Dr García de Sola en quirófano

Formas de ver el campo quirúrgico en la cirugía de columna El Dr. Rafael García de Sola describe ccómo se puede visualizar el campo quirúrgico en la cirugía de columna. Hay diferentes posibilidades e indicaciones de los equipos médicos que permiten ver mejor los detalles anatómicos quirúrgicos (lupas, microscopio, endoscopio y exoscopio). El objetivo de …

+ info

2020 – TEMA XI – NEUROCIRUGIA FUNCIONAL. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA EPILEPSIA, TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y DOLOR. PSICOCIRUGIA.

Figura 5.- Concepto de Radiocirugía

NEUROCIRUGIA FUNCIONAL. TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LA EPILEPSIA, TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO Y DOLOR. PSICOCIRUGIA. Tema XI : Temario de Neurocirugía 2020 para alumnos de Facultad de Medicina de la UAM: 2020 Neurocirugia Funcional. Tratamiento quirúrgico de la Epilepsia. Trastornos del movimiento y dolor. Psicocirugía. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Directores: Prof. R. …

+ info

Role of intraoperative neurophysiological monitoring during fluorescence-guided resection surgery

Role of intraoperative neurophysiological monitoring during fluorescence-guided resection surgery Papel de la monitorización neurofisiológica intraoperatoria durante la cirugía de resección guiada por fluorescencia El Dr. Rafael García de Sola y su equipo analizan en este artículo como la monitorización neurofisiológica intraoperatoria (IONM) puede ser útil durante la cirugía para maximizar la resección tumoral, mientras tanto …

+ info

2020 – TEMA X -SINDROME DE SECCION MEDULAR. TRAUMATISMOS RAQUIMEDULARES

Figura 1.- Esquema de una sección anatómica medulas a nivel torácico. Azul: Cordones Posteriores. Rojo: Haz Piramidal. Naranja: Haz Espino-Talámico. Verde: Astas medulares.

SINDROME DE SECCION MEDULAR. TRAUMATISMOS RAQUIMEDULARES Tema X : Temario de Neurocirugía 2020 para alumnos de Facultad de Medicina de la UAM: 2020 Sindrome de seccion medular. Traumatismos raquimedulares. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Directores: Prof. R. García de Sola y Dra. P. Pulido PARTE I. SECCIÓN MEDULAR 1.1. CONCEPTO Se …

+ info

2020. TEMA VIII – SÍNDROME DE COMPRESIÓN MEDULAR. TUMORES VÉRTEBRO-MEDULARES

Figura 1.- Disposición en capas de los haces piramidal, esino-talámico y cordones posteriores. En los tres, la parte más externa conduce información de la zona más inferior del cuerpo. S.- Sacro. L.- Lumbar.- Th.- Toráx. C.- Cervical

SÍNDROME DE COMPRESIÓN MEDULAR. TUMORES VÉRTEBRO-MEDULARES Tema VIII: Temario de Neurocirugía 2020 para alumnos de Facultad de Medicina de la UAM: 2020 Síndrome de compresión medular. Tumores vértebro-medulares. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Directores: Prof. R. García de Sola y Dra. P. Pulido PARTE I.- RECUERDO NEUROFISIOLÓGICO 1.1.- INTRODUCCCIÓN En esta …

+ info

2020. Tema VII – TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS – Parte II. Manejo diagnóstico-terapéutico del TCE

Figura 3.- Ejemplo de monitorización continua de la PIC, PA y PPC.

  TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS II Tema VII: Temario de Neurocirugía 2020 para alumnos de Facultad de Medicina de la UAM: 2020 Traumatismos craneoencefálicos. Parte II: Manejo diagnóstico-terapéutico del TCE – Complicaciones tardías secuelas post-traumáticas Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.    Directores: Prof. R. García de Sola y Dra. P. Pulido   PARTE …

+ info

2020. TEMA VI: TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS I

Figura 10.- TAC craneal con fractura de base de cráneo

  TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS I Tema VI: Temario de Neurocirugía 2020 para alumnos de Facultad de Medicina de la UAM: 2020 Traumatismos craneoencefálicos. Parte I: Etiopatogenia; Complicaciones Precoces Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.  Directores: Prof. R. García de Sola y Dra. P. Pulido   TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS. PARTE I: ETIOPATOGENIA     INCIDENCIA …

+ info

2020 – TEMA V. HEMORRAGIA CEREBRAL

Figura 19.- Arteriografía cerebral de malformación arteriovenosa. Se observa la fase arterial y la fase venosa

TEMA V. HEMORRAGIA CEREBRAL Tema V: Temario de Neurocirugía 2020 para alumnos de Facultad de Medicina de la UAM: 2020 Tema V. Aspectos quirúrgicos de las hemorragias intracraneales. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Directores: Prof. R. García de Sola y Dra. P. Pulido 1.- HEMORRAGIAS INTRACRANEALES. INTRODUCCIÓN El término «ICTUS» significa …

+ info

2020. Tema IV – TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.- Parte II

Figura 19.- RM sagital de craneofaringioma con extensión supraselar.

Tema IV. TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.- II Tema IV: Temario de Neurocirugía 2020 para alumnos de Facultad de Medicina de la UAM: 2020 Tumores del Sistema Nervioso Central. Parte II. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Directores: Prof. R. García de Sola y Dra. P. Pulido 3.- MENINGIOMAS Son tumores originados …

+ info

2020- TEMA III. TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. – I.

Figura 8.- Angio-TAC

TEMA III. TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. – I Tema III: Temario de Neurocirugía 2020 para alumnos de Facultad de Medicina de la UAM: 2020 Tumores del Sistema Nervioso Central. Parte I. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Directores: Prof. R. García de Sola y Dra. P. Pulido PARTE I.- ASPECTOS GENERALES …

+ info

Do we need to wake patients up during Cortical Surgery?

Do we need to wake patients up during Cortical Surgery? ¿Se necesita mantener despiertos a los pacientes durante una cirugía cortical? El Dr. Rafael García de Sola y su equipo analizan en este artículo como los potenciales evocados corticocorticales (CCEPs en inglés) han demostrado ser una técnica neurofisiológica fiable para mapear y monitorizar las regiones …

+ info

2020. TEMA II PRINCIPALES MALFORMACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO

Fig. 7.- Esquema de sinus pericranii

MALFORMACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO Tema II: Temario de Neurocirugía 2020 para alumnos de Facultad de Medicina de la UAM: 2020 Principales Malformaciones del Sistema Nervioso Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Directores: Prof. R. García de Sola y Dra. P. Pulido MALFORMACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO – CONCEPTO Son un defecto anatómico evidente …

+ info

2020. TEMA I. HIPERTENSION INTRACRANEAL. HIDROCEFALIA

Figura 16.- RM funcional: en rojo se observa la zona de movilidad de la mano

HIPERTENSION INTRACRANEAL. HIDROCEFALIA. Tema I: Temario de Neurocirugía 2020 para alumnos de Facultad de Medicina de la UAM: 2020 Tema I: Hipertensión intracraneal. Hidrocefalia. Introducción a la Neurocirugía Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Directores: Prof. R. García de Sola y Dra. P. Pulido PARTE I: INTRODUCCIÓN A LA NEUROCIRUGÍA (nota para …

+ info

Intraoperative Cortico-Cortical Evoked Potentials for Monitoring Language Function

Figure 4. Representative CCEPs recorded from the patients.

Intraoperative Cortico-Cortical Evoked Potentials for Monitoring Language Function during Brain Tumor Resection in Anesthetized Patients Técnica neurofisiológica fiable para mapear y monitorizar las regiones asociadas a la función del lenguaje El Dr. Rafael García de Sola y su equipo analizan en este artículo como los potenciales evocados corticocorticales (CCEPs en inglés) han demostrado ser una …

+ info

Language hemispheric dominance analyzed with magnetic resonance

Language hemispheric dominance analyzed with magnetic resonance. DTI: correlation with the Wada test Dominancia hemisférica del lenguaje analizada con resonancia magnética En la revista JNS-Journal of Neurosurgery, el Dr. Rafael García de Sola y su equipo, publican un artículo en el que describen una técnica alternativa al test de Wada para mejorar la lateralización del …

+ info

UNIA-Neurocirugía Funcional y Estereotáctica: III edición

Master en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica. Dirigido por el Dr García de Sola Diploma en “Introducción a la actividad multidisciplinaria en neurociencias clínicas” Organiza: Universidad Internacional de Andalucía. Dirección: Prof. R. García de Sola. Director de la Cátedra de Innovación en Neurocirugía de la Universidad Autónoma de Madrid. Dr. Gonzalo Olivares Granados. Jefe de Servicio …

+ info