Bienvenidos al blog del Doctor Rafael García de Sola.

El Dr. R. García de Sola es Catedrático Emérito de Neurocirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y fue Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital de La Princesa durante el período 1985-2017. En el momento actual es Jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Nuestra Señora del Rosario (desde 2011), integrado en el Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (INEAMAD).


Cita online Hospital Nuestra Señora del Rosario: Consulta de Neurocirugía

Hospital Nuestra Señora del Rosario: Cita online con el Doctor Rafael García de Sola Consulta online Hospital del Rosario con el Doctor Rafael García de Sola El equipo humano del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Ntra. Señora del Rosario de Madrid, bajo la dirección del Prof. R. García de Sola, Catedrático Emérito de Neurocirugía …

+ info

Neurosurgical Treatment of Pain (fisiopatología del dolor y su tratamiento: punto de vista quirúrgico)

Control after placing epidural electrodes over the motor cortex

Neurosurgical Treatment of Pain Fisiopatología del dolor y su tratamiento: punto de vista quirúrgico El D. R. García de Sola acaba de publicar una revisión de la fisiopatología del dolor y su tratamiento, desde el punto de vista quirúrgico. La publicación se ha realizado en la revista científica Brain Sciences, un Journal Internacional de Neurociencias, …

+ info

Bienvenidos a la Unidad de Neurocirugía RGS

Unidad de Neurocirugía del Dr Rafael García de Sola La Unidad de Neurocirugía RGS, está constituida por un equipo de profesionales expertos en las diferentes ramas de las Neurociencias, coordinado por el Prof. R. García de Sola. En este equipo multidisciplinar, se cuenta con la colaboración de especialistas en: Neurocirugía, Neurología del Adulto y Pediátrica, Neurorradiología, Neurofisiología, …

+ info

2023: Curso avanzado de cirugía de raquis

curso avanzado de cirugía de raquis

Abordaje anterior cervical – Abordaje posterior lumbar 9 de junio de 2023 – Laboratorio de neuroanatomía acreditado por la SENEC Nuevo Curso de Cirugía de Columna. El próximo 9 de Junio. Para especialistas en Neurocirugía y Traumatología, interesados en Cirugía de Columna. Sobre los abordajes anteriores a la columna cervical y posteriores a la columna …

+ info

Cirugía de columna: Formas de ver el campo quirúrgico

Formas de ver el campo quirúrgico en la cirugía de columna El Dr. Rafael García de Sola describe ccómo se puede visualizar el campo quirúrgico en la cirugía de columna. Hay diferentes posibilidades e indicaciones de los equipos médicos que permiten ver mejor los detalles anatómicos quirúrgicos (lupas, microscopio, endoscopio y exoscopio). El objetivo de …

+ info

¿Qué es mejor, dormir al paciente u operarle despierto?

¿Dormir al paciente u operarle despierto? El Dr. Rafael García de Sola explica con claridad a sus pacientes qué es lo más adecuado: mantener dormido al paciente durante la operación quirúrgica u operarle despierto. Rafael García de Sola Director de la Cátedra UAM “Innovación en Neurocirugía” Jefe del Servicio de Neurocirugía Hospital Ntra. Sra. del …

+ info

Role of intraoperative neurophysiological monitoring during fluorescence-guided resection surgery

Role of intraoperative neurophysiological monitoring during fluorescence-guided resection surgery Papel de la monitorización neurofisiológica intraoperatoria durante la cirugía de resección guiada por fluorescencia El Dr. Rafael García de Sola y su equipo analizan en este artículo como la monitorización neurofisiológica intraoperatoria (IONM) puede ser útil durante la cirugía para maximizar la resección tumoral, mientras tanto …

+ info

Do we need to wake patients up during Cortical Surgery?

Do we need to wake patients up during Cortical Surgery? ¿Se necesita mantener despiertos a los pacientes durante una cirugía cortical? El Dr. Rafael García de Sola y su equipo analizan en este artículo como los potenciales evocados corticocorticales (CCEPs en inglés) han demostrado ser una técnica neurofisiológica fiable para mapear y monitorizar las regiones …

+ info

Intraoperative Cortico-Cortical Evoked Potentials for Monitoring Language Function

Figure 4. Representative CCEPs recorded from the patients.

Intraoperative Cortico-Cortical Evoked Potentials for Monitoring Language Function during Brain Tumor Resection in Anesthetized Patients Técnica neurofisiológica fiable para mapear y monitorizar las regiones asociadas a la función del lenguaje El Dr. Rafael García de Sola y su equipo analizan en este artículo como los potenciales evocados corticocorticales (CCEPs en inglés) han demostrado ser una …

+ info

Language hemispheric dominance analyzed with magnetic resonance

Language hemispheric dominance analyzed with magnetic resonance. DTI: correlation with the Wada test Dominancia hemisférica del lenguaje analizada con resonancia magnética En la revista JNS-Journal of Neurosurgery, el Dr. Rafael García de Sola y su equipo, publican un artículo en el que describen una técnica alternativa al test de Wada para mejorar la lateralización del …

+ info