Unidad de Neurocirugía del Dr Rafael García de Sola
La Unidad de Neurocirugía RGS, está constituida por un equipo de profesionales expertos en las diferentes ramas de las Neurociencias, coordinado por el Prof. R. García de Sola. En este equipo multidisciplinar, se cuenta con la colaboración de especialistas en: Neurocirugía, Neurología del Adulto y Pediátrica, Neurorradiología, Neurofisiología, Psicología, Neurooncología Médica y Neurooncología Radioterápica, Neuropatología, Medicina Nuclear, Física, Bioingeniería y Tecnologías de la Información.
En ningún caso, esta información ha sido planteada para sustituir la consulta con un especialista, sino para apoyar la relación entre el médico y su paciente.
Esta web está dirigida principalmente a nuestros Pacientes, de manera que puedan encontrar fácilmente toda la información necesaria tanto para solicitar consulta en nuestras instalaciones como para informarse de las principales enfermedades y patologías relacionadas con las neurociencias:
Acceda a la sección de Información al Paciente
Así mismo los estudiantes de Medicina, podrán encontrar en esta web, acceso a los temarios de Neurocirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid:
Acceda a la Sección de Docencia
Los neurocirujanos y especialistas que colaboran con la Unidad de Neurocirugía, mantiene una intensa labor investigadora; hemos querido utilizar este medio para divulgar esta labor investigadora a la vez que sirva como herramienta de documentación para la comunidad científica:
Acceda a la sección de Investigación
¿Cómo pedir una cita?
Pedir una cita y horarios de consulta
Sociedades médicas: La Unidad de Neurocirugía del Dr Rafael García de Sola mantiene convenios de colaboración con las principales Sociedades, Mutualidades y Seguros Médicos que operan en España. Compruebe la lista completa de estas y un acceso a su página web corporativa:
Finalmente lo importante para nuestros Pacientes, es conocer la capacidad clínica de que disponen los miembros de esta Unidad, siendo esta la mejor garantía para obtener los mejores resultados quirúrgicos y asistenciales en beneficio de nuestros Pacientes:
Hace 6 meses sufri un ACV y ya recupere movilidad en un 70 por ciento
desearia una valoracion por neurocirugia
Buenas tardes me operaron el 11 de diciembre una fijación en la L5 y L4 tengo un dolor en el músculo lumbar del lado izquierdo me debo aplicar calor o frío ??
Y cómo puedo distender los
Músculos contrcatirados que se sienten ??
Alguna técnica ??
Hola fui operada en Abril del año 2013 de una hernia en la L4 y L5 me colocaron unos tornillos para fijar; luego de la operación seguía con mucho dolor, en Noviembre de ese año me los retiraron y parece que me operaron del lado que no era; en este año en marzo del 2015 nuevamente me operaron y me colocaron los tornillos y unos pliff; seguia con dolor y ahora el 4 de Agosto de 2015 me sacaron un pliff que se soltó; estoy en postquirurgico pero tengo la pierna y el pie derecho adormecidos no los siento y tengo mucho dolor; estoy desesperada . que me aconsejan
Buenas Tardes Dr.En varias ocasiones estado leyendo todo su alegatos sobre operacion CERVICAL,en mi caso quisiera ganar en claridad sobre mi operacion.Tengo problema en C6-C7 Cervical epidura.Tengo mucha intumiciones en mis brazos , las manos y dedos, al acostarme y conducir se me intumen y me duelen .Por favor recomendaciones que debo hacer y sobre la Operacion,RIESGOS,RECUPERACION de dicha operacionTambien LUMBAR L5-S1.Todo provocado por un Accidente.GRACIAS Y ESPERAMOS SU OPINION.
Hace años me operaron de Estenosis de canal, el equipo de Neurocirujanos del Hospital de Burgos, pero desde hace un tiempo noto que tengo problemas para hacer una micción completa¿Creen que puede ser debido a la intervención de columna? Según el Urólogo puede ser pero yo tengo mis dudas. Muchas gracias.
Me llamo Olimpia Martinez soy de Mexico, tengo una pregunta Dr Garcia Sola. MI HERMANO SUFRIÓ UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO, INMEDIATAMENTE DEL ACCIDENTE NO PODÍA MOVER SU CUERPO, Y NO TENIA SENSIBILIDAD, LE HICIERON UNA RESONANCIA Y DIJO EL DR QUE LA MÉDULA ESTABA BIEN Y LO QUE TENIA ERA UNA HERNIA EN C4 Y C5 Y POR ESO DEBÍAN REALIZARLE UN IMPLANTES DE TITANIO Y QUE DESPUES DE LA CIRUGIA EL IBA A CAMINAR SENTIR Y SUJETAR CON MANO QUE EL IBA A ESTAR BIEN LA CIRUGIA SE LA HICIERON EN LA SEGUNDA SEMANA DEL ACCIDENTE, YA PASARON CUATRO AÑOS Y LO QUE DIJO EL DR NO PASO, TIENE MUCHA ESPASTICIDAD Y NO CAMINA NI MUEVE DEDOS DE PIES NI DE MANOS NO SE CORTO LA MEDULA PERO QUE PUDO PASAR PARA QUE EL PERDIERA LA MOVILIDAD POR FAVOR DR QUE SE PUDIERA HACER SOLO SEGUN EL DR ERA UNA ERNIA POR FAVOR HAYUDEME ORIENTEME
no se si me puedan guiar la salud es terrible por aqui y no se que hacer con mi hija que de un momento a otro aparecio con el cuello otalmente inclinado hacia la izquierda, le he realizado masajes y ha mejorado un poco pero por momentos vuelve, me han dado una sita con neuropediatra pero que no se sabe para que año me la daran tengo miedo y quisiera que alguien me de una luz de lo que puedo hacer.gracias
me presta vuestra ayuda con el tema :sindrome de primera neurona
gracias
Que se puede decir de CRANEOFARINGIOMA.
Me gustaria su diagnostico.
Estimada Angeles,
Consulta las siguientes referencias de nuestra web sobre tu consulta:
https://www.neurorgs.net/docencia/uam/tema6-tumores-del-sns-iii/
https://www.neurorgs.net/informacion-al-paciente/patologia-craneoencefalica/tumores-cerebrales/
Muchas gracias
ojalá podriamos compartir algunos casos. saludos.