Tratamiento del ependimoma de cola de caballo

Ependimoma de cola de caballo: caso clínico Caso clínico presentado por la Dra. Marian García Pallero (pulsar para ver más trabajos suyos) Servicio de Neurocirugía, Hospital La Princesa. Madrid, España Ver la presentación sobre Tratamiento del ependimoma de cola de caballo: Antecedentes personales: Mujer 24 años No alergias conocidas a medicamentos. Vólvulo intestinal en la …

+ info

Lesiones de foramen magnum

Lesiones de foramen magnum Caso clínico publicado por la Dra. Mª Angeles García Pallero +info Mª Ángeles García Pallero Servicio de Neurociurgía Hospital de la Princesa Caso clínico: * Mujer 40 años. * Operada de hernia discal lumbar hace 3 años * Dolor cervical desde hace meses * Irradiación hacia el hombro izquierdo * Se …

+ info

Malformación arteriovenosa prerrolándica: caso clínico

MAV- Malformación arteriovenosa prerrolándica. Caso clínico publicado por la Dra. Mª Teresa García Campos +info Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de la Princesa. Ver la presentación completa: [youtube id=»w0XOSziv9kA» width=»100%»] Diagnóstico Se trata de un paciente varón de 50 años, sin antecedentes médicos personales de interés que el contexto de estudio por cefalea y …

+ info

Tratamiento de aneurismas cerebrales: Indicaciones neuroquirúrgicas

Tratamiento de aneurismas cerebrales

TRATAMIENTO DE ANEURISMAS CEREBRALES: INDICACIONES NEUROQUIRÚRGICAS. Sesión de residentes realizada por el doctor Juan Delgado +info R3 del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de la Princesa INTRODUCCIÓN Las primeras menciones a la aparición de hemorragias intracraneales y subaracnoideas se pueden encontrar en la Biblia, así como en textos médicos de Grecia y el antiguo …

+ info

NEUROMONITORIZACIÓN MULTIMODAL Y FISIOPATOLOGÍA DEL TCE GRAVE

neurmonitorización- flujo quimico energetico

NEUROMONITORIZACIÓN MULTIMODAL Y FISIOPATOLOGÍA DEL TCE GRAVE Sesión para residentes realizada por el Dr. Juan Delgado. (pulsar para ver más trabajos suyos) Servicio de Neurocirugía Hospital de la Princesa Introducción La lesión cerebral traumática se define como el daño cerebral debido a fuerzas mecánicas externas. Esto constituye un problema grave de salud pública y constituye …

+ info

ASPECTOS CLÍNICOS Y QUIRÚRGICOS DE LOS MENINGIOMAS DE BASE DEL CRÁNEO

ASPECTOS CLÍNICOS Y QUIRÚRGICOS DE LOS MENINGIOMAS DE BASE DEL CRÁNEO I. Meningiomas de la fosa anterior E. García-Navarrete, Rafael García de Sola +info CLINICAL AND SURGICAL ASPECTS OF MENINGIOMAS OF THE BASE OF THE SKULL. 1. MENINGIOMAS OF THE ANTERIOR FOSSA Summary. Introduction and objective. Meningiomas are usually benign, slow growing tumours. They form …

+ info

Estimulación cerebral para el trastorno obsesivo-compulsivo

Estimulación cerebral para el trastorno obsesivo-compulsivo resistente a tratamiento médico Resumen Aproximadamente un 10% de los pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo tienen formas crónicas muy incapacitantes de la enfermedad, resistentes a las terapias conservadoras actuales, lo que conlleva un deterioro significativo para su calidad de vida y altas tasas de suicidio. Para estos pacientes se dispone …

+ info

Craniosinostosis: sesión clínica

Craneo de un recién nacido

Craniosinostosis: sesíon clínica Sesión para residentes realizada por el doctor Juan Delgado +info INTRODUCCIÓN La craniosinostosis es una osificación prematura de una o más suturas craneales que articulan los huesos que conforman el cráneo, produciendo una forma anormal del mismo. Uno de los aspectos destacables de esta patología consiste en que es la causa más …

+ info

Tratamiento quirúrgico de los hematomas cerebrales intraparenquimatosos supratentoriales

"ICH. Juan Ramón Penanes

Hematomas cerebrales intraparenquimatosos. Controversias en el tratamiento quirúrgico de los hematomas cerebrales intraparenquimatosos supratentoriales. Sesión para residentes realizada por el doctor Juan Ramón Penanes +info Juan Ramón Penanes Cuesta. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario de La Princesa. Introducción. Los casos de pacientes con hemorragias intracerebrales (ICH) constituyen un amplio especto de situaciones clínico – radiológicas: …

+ info

Tratamiento de un quiste óseo aneurismático frontal

Localización quiste óseo agudo frontal

Quiste óseo aneurismático frontal. Caso clínico y revisión de la bibliografía Sesión para residentes realizada por la doctora Marta Navas +info Marta Navas-García, Marta Navas-García, Paloma Pulido-Rivas, José M. Pascual-Garvi, Rafael Manzanares-Soler, Rafael García de Sola Servicio de Neurocirugía: (M. Navas-García, P. Pulido-Rivas, J.M. Pascual-Garvi, R.G. Sola); Servicio de Radiodiagnóstico: (R. Manzanares-Soler); Hospital Universitario La …

+ info

Tratamiento de hematoma subdural agudo

Hematoma subdural agudo inter­ hemisférico en un paciente cirrótico. Sesión para residentes realizada por la doctora Marta Navas +info Marta Navas-García, Lucía Alcázar-Vaquerizo, Rodrigo Carrasco-Moro, José M. Pascual-Garvi, José Ricardo Gil-Simoes, Rafael García de Sola. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario La Princesa. Madrid, España. Correspondencia: Dra. Marta Navas García. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario La …

+ info

2019 VI Congreso SENFE Bilbao: Neurocirugía funcional y Estereotáctica

2019 Bilbao: VI Congreso anual de la SENFE Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica SENFE 2019 – Bilbao Del 2 al 4 de octubre de 2019 se celebrará en Bilbao el VI Congreso anual de la SENFE (Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica. info Más información en la web del Congreso El Profesor …

+ info

Meningoencefalitis optoquiasmática paradójica en paciente inmunosuprimido


Meningoencefalitis optoquiasmática paradójica en paciente inmunosuprimido. Paradoxical optochiasmatic meningoencephalitis in an immunosupressed patient. 
Meningoencefalitis optoquiasmática paradójica en paciente inmunosuprimido. Paradoxical optochiasmatic meningoencephalitis in an immunosupressed patient. M. García Pallero 1, M. Navas1, A. Salas2, R. Gil 1 y R. G. Sola1
. 1 Servicio Neurocirugía, Hospital Universitario de La Princesa
 2 Servicio de Enfermedades Infecciosas, Hospital …

+ info

Resección de metástasis cerebral de origen pancreático

Resección de metástasis cerebral de origen pancreático: a propósito de un caso.   Resección de metástasis cerebral de origen pancreático. Delgado-Fernández J., García-Pallero M.A., Gil Simoes R., Días Menendez A1, Sola R.G. Servicio de Neurocirugía, 1-Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Universitario de la Princesa. Madrid Resección de metástasis cerebral de origen pancreático: a propósito de …

+ info

Electrocorticographic evidence in mesial temporal epilepsy

Electrocorticographic evidence in mesial temporal epilepsy.   Electrocorticographic evidence of different physiopathologic types in mesial temporal epilepsy. Surgical implications. Torres Díaz C, Pastor Gómez J,  Mar@n P,  García Navarrete E, Navas García, Gil Simoes R, M; García de Sola,R.   National Reference Center for Epilepsy Surgery Comunicación al Congreso Mundial de Neurocirugía Funcional (WSSFN): Tokio …

+ info

HNT: hidrocefalia normotensiva

Alteraciones de la circulación del líquido cefalorraquídeo: hidrocefalias, siringomielia

HNT: La hidrocefalia normotensiva crónica del adulto Sesión para residentes de la Dra. Alejandra Arévalo Sáez Servicio de Neurocirugía Hospital de la Princesa. Noviembre 2017 La hidrocefalia normotensiva o crónica del adulto: Introducción La hidrocefalia normotensiva (HNT) fue descrita por Hakim y Adams en 1965 como un síndrome caracterizado por: demencia, alteración de la marcha …

+ info

Plataformas de Visualización Robótica por el Doctor García de Sola

Symposium “La evolución de la Microscopia – Plataforma de Visualización Robótica – Siglo XXI” Conferencia del Doctor García de Sola en Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) 2019 El pasado 14 de mayo, durante el Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) celebrado en Salamanca, el Doctor García de Sola disertó sobre …

+ info

Tratamiento quirúrgico del Glioblastoma Multiforme

Manejo Quirúrgico del Glioblastoma Multiforme en el Paciente de Edad Avanzada: Factores Asociados con Incremento de la Supervivencia. Ricardo Gil Simoes, Paloma Pulido Rivas,Lucia Alcazar Vaquerizo, Maria Teresa García Campos, Juan Ramon Penanes Cuesta, Rafael García de Sola. Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario de La Princesa. Introducción. Presentamos el caso de un paciente de 47 …

+ info

¿Es posible obtener información de la presión intracraneal a partir de la actividad electroencefalográfica?

¿Es posible obtener información de la presión intracraneal a partir de la actividad electroencefalográfica? Ancor Sanz-García, Miriam Pérez-Romero, Jesús Pastor, Rafael G. Sola, Lorena Vega-Zelaya, Fernando Monasterio, Carmen Torrecilla, Gema Vega, Paloma Pulido-Rivas, Guillermo J. Ortega Introducción. El electroencefalograma (EEG) permite obtener información directa de la actividad bioeléctrica del cerebro y es una herramienta fundamental …

+ info

Derechos de acceso y rectificación

Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y supresión de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, cuando procedan, sobre los tratamientos que de sus datos se llevan a cabo por la Unidad de neurocirugía, ante Rafael García de Sola. C/ Hermosilla, 31, 5ºext izqda. 28001 Madrid. Para el ejercicio de estos derechos …

+ info

Protección de datos

La Unidad de Neurocirugía RGS SL, en adelante NeuroRGS, es una Sociedad dedicada a la asistencia sanitaria en el campo de la Neurocirugía. Así mismo es propietaria del sitio https://neurorgs.net, que publica contenido de interés para nuestros pacientes. NeuroRGS garantiza a todos los usuarios que suministren datos de carácter personal para acceder a nuestros servicios …

+ info