UNIA-Neurocirugía Funcional y Estereotáctica: III edición

Master en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica. Dirigido por el Dr García de Sola Diploma en “Introducción a la actividad multidisciplinaria en neurociencias clínicas” Organiza: Universidad Internacional de Andalucía. Dirección: Prof. R. García de Sola. Director de la Cátedra de Innovación en Neurocirugía de la Universidad Autónoma de Madrid. Dr. Gonzalo Olivares Granados. Jefe de Servicio …

+ info

Tema 6.- Traumatismos vertebro-medulares – Quinto curso

Tema tumores cerebrales-La Dra Paloma Pulido y el Dr García de Sola en quirófano

Tema 6.- Traumatismos vertebro-medulares Tema 6 : Temario de Quinto Curso de Medicina. Especialidad Neurocirugía. Dra. Paloma Pulido Rivas Unidad de Neurocirugía RGS ver CV completo TRAUMATISMOS VERTEBRO-MEDULARES Un 20% de las personas con traumatismos espinales graves pueden tener lesión a otro nivel espinal no contiguo. Un 5% suceden en niños (son más frecuentes los …

+ info

Tema 5 – Alteraciones de la circulación del líquido cefalorraquídeo: hidrocefalias, siringomielia

Alteraciones de la circulación del líquido cefalorraquídeo: hidrocefalias, siringomielia

Tema 5.- Alteraciones de la circulación del líquido cefalorraquídeo: hidrocefalia, siringomielia Tema 5 : Temario de Quinto Curso de Medicina. Especialidad Neurocirugía. Dra. Paloma Pulido Rivas Unidad de Neurocirugía RGS ver CV completo INTRODUCCIÓN Esta clase se va a dividir en 3 grandes apartados. En primer lugar se repasarán las nociones más importantes sobre la …

+ info

Tema 3.- Tumores Cerebrales II.- Quinto Curso.

Figura 3.- RM sagital de meduloblastoma de IV ventrículo

Tema 3.- Tumores Cerebrales II Tema 3 : Temario de Quinto Curso de Medicina. Especialidad Neurocirugía. Dra. Paloma Pulido Rivas Unidad de Neurocirugía RGS ver CV completo 1.- TUMORES CEREBRALES DE EXTIRPE NEURONAL TUMOR NEUROEPITELIAL DISEMBRIOPLÁSICO (DNT) Tumor descrito en los años 80, formado fundamentalmente por neuronas y que se encuentra prácticamente de forma exclusiva …

+ info

Malformaciones congénitas

Tema 1. – Malformaciones congénitas Tema 1 : Temario de Quinto Curso de Medicina. Especialidad Neurocirugía. Dra. Paloma Pulido Rivas Unidad de Neurocirugía RGS ver CV completo Malformaciones congénitas – Embriologia: El sistema nervioso se forma a partir de la placa neural (una zona engrosada del ectodermo embrionario) que va a dar lugar a la …

+ info

Curso básico de técnica neuroquirúrgica 2023

Curso básico de TÉCNICA NEUROQUIRÚRGICA: Cirugía de Raquis

Cirugía de Raquis Laboratorio de anatomía aplicada El próximo miércoles comenzamos un nuevo Curso práctico de Cirugía de Columna. En el Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Organizado por la Cátedra UAM «Innovación en Neurocirugía». Mi agradecimiento a los profesores. Dr. García de Sola Organiza: Cátedra UAM …

+ info

Hipertensión intracraneal y edema cerebral

Figura 14.- Registro de PIC en paciente con Hidrocefalia

¿Qué es la hipertensión intracraneal?: Cualquier proceso expansivo (tumor, hematoma, quiste,…) comprime el cerebro y provoca una lesión focal (donde se produce esta compresión) y una lesión global, por afectación del tronco cerebral a su paso por dichos orificios, dado que la materia cerebral tiende a salir también por ellos, ante la presión ejercida desde arriba por el proceso expansivo.
Esta presión excesiva dentro del cráneo se denomina Hipertensión Intracraneal, que es un fenómeno común a multitud de patologías neuroquirúrgicas. A continuación vamos a ir explicando cómo se produce, sus causas y los mecanismos que la naturaleza pone para compensar esta situación, así como los medios que se utilizan para su tratamiento.

CIRUGÍA CRANEO-ENCEFÁLICA: XVI Curso básico técnica neuroquirúrgica

XVI Curso básico técnica neuroquirúrgica CIRUGÍA CRANEO-ENCEFÁLICA Organiza: Cátedra UAM “Innovación en Neurocirugía” Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia Facultad de Medicina de la UAM. Laboratorio de Neuroanatomía acreditado por la SENEC Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. Sistema Nacional de Salud. INCRIPCIÓN: …

+ info

Curso Avanzado de Cirugía de Raquis: Sesion III.- Abordajes a la columna torácica

SESION III-Columna Torácica

Curso Avanzado de Cirugía de Raquis SESION III.- ABORDAJES A LA COLUMNA TORÁCICA Organiza: Cátedra UAM “Innovación en Neurocirugía” Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia Facultad de Medicina de la UAM. Laboratorio de Neuroanatomía acreditado por la SENEC Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de …

+ info

Curso Avanzado de Cirugía de Raquis

Curso Avanzado de Cirugía de Raquis Organiza: Cátedra UAM “Innovación en Neurocirugía” Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia Facultad de Medicina de la UAM. Curso con auspicio de la SENEC y Neuroraquis Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid Sistema Nacional de Salud SECRETARIA …

+ info

Long term outcome and fusion rate of transdiscal fixation for L5-S1 high grade spondylolisthesis

Fig. 1. Diagram of transdiscal or "delta" fiXation.

Long term outcome and fusion rate of transdiscal fixation for L5-S1 high grade spondylolisthesis Publicado en Clinical Neurology and Neurosurgery (2021) El Dr. R. García de Sola publica sus propios resultados en una técnica de fijación-fusión en las Espondiloistesis de alto grado. Fue una idea brillante de otros autores (Abdu, et al., Spine,1994), que es …

+ info

Curso-Laboratorio de Cirugía craneo-encefálica para Residentes

2025 curso para residentes en técnicas neuroquirúrgica

Laboratorio de Anatomía Neuroquirúrgica. Curso para Residentes XIV CURSO SOBRE TECNICA NEUROQUIRURGICA Cirugía craneo-encefálica.- ORGANIZA: Cátedra UAM “Innovación en Neurocirugía” Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia. Facultad de Medicina de la UAM. Laboratorio de Neuroanatomía acreditado por la SENEC Se ha solicitado la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de …

+ info

2021: Curso de Cirugía de Columna

curso de cirugía medular. 2021

Curso de Cirugía de Columna Organiza: Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencias. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, c/ Arzobispo Morcillo, s.n. Departamento de Anatomía. (Laboratorio de Neuroanatomía acreditado por la SENEC) Facultad de Medicina de la UAM. El curso tiene el auspicio de la Sociedad Española de Neyrocirugía (SENEC), la Sociedad …

+ info

Neuronavegación 3D para el aprendizaje en la colocación de tornillos en operaciones de columna

Trabajo del doctor Juan Delgado sobre simulaciñon 3d en la colocación de tornillos para la fijación de la columna vertebral

Simulación con Neuronavegación 3D para aprender la colocación de tornillos de trayectoria del hueso cortical Publicado en Internet: 01-12-2020. Nota técnica recibido: 22 de noviembre de 2019 aceptada después de la revisión 23 de marzo de 2020 (c) Georg Thieme Verlag KG Stuttgart – Nueva York DOI https://doi.org/10.1055/s-0040-1715485. ISSN 2193-6315. Publicación del equipo del Dr. …

+ info

2021: Cursos Neurocirugía – Laboratorio de Anatomía Neuroquirúrgica

2021: Cursos Neurocirugía: Laboratorio de Anatomía Neuroquirúrgica Presentación y objetivos Como Director de la Cátedra UAM «Innovación en Neurocirugía», el Dr. R. García de Sola organiza Cursos de Anatomía y Técnica Quirúrgica. Se llevan a cabo en el Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. …

+ info

Dominio hemisférico del lenguaje analizado con resonancia magnética DTI

Dominio hemisférico del lenguaje analizado con resonancia magnética DTI: correlación con el test de Wada Dentro de la línea de investigación clínica, el equipo del Dr. García de Sola ha publicado recientemente otro trabajo sobre la lateralización del lenguaje en algunos pacientes con epilepsia farmacorresistente. Dominio hemisférico del lenguaje analizado con resonancia magnética DTI: correlación …

+ info

¿Mejora la reintervención la supervivencia en el glioblastoma recurrente?

¿Mejora la reintervención la supervivencia en el glioblastoma recurrente? El glioblastoma recurrente, una forma agresiva de cáncer cerebral, plantea desafíos significativos en su tratamiento debido a su resistencia a la terapia estándar. A pesar de los avances en la investigación, su pronóstico sigue siendo sombrío, con una supervivencia promedio de solo unos meses. La recurrencia …

+ info

2020: Laboratorio de Anatomía Aplicada CIRUGIA CRANEO-ENCEFALICA

XII Curso sobre técnica Neuroquirúrgica: Laboratorio de Anatomía Aplicada CIRUGIA CRANEO-ENCEFALICA Septiembre-Diciembre de 2020. Madrid De forma habitual y secuenciada, desde hace 6 años, se vienen realizando Cursos de Anatomía Quirúrgica, en el Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. El objetivo es que los …

+ info

2021: Diploma de Especialización en Neurociencia Clínica. UNIA

diploma especialización neurociencia clinica

2021: Diploma de Especialización en Neurociencia Clínica Máster en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica CÓDIGO 0498.Rectorado. SEDE DE LA CARTUJA, Sevilla Código: 0498. Modalidad: Virtual, del 11 de enero al 21 de julio de 2021. Creditos: 33 ECTS. 24 plazas. Importe: 1.232,50 €. DIRECCIÓN Prof. R. García de Sola (Universidad Autónoma de Madrid) Gonzalo Olivares Granados …

+ info

2021: Máster Propio en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica. UNIA

2021: Máster Propio en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica

2021: Máster Propio en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica CÓDIGO 0499.Rectorado. SEDE DE LA CARTUJA, Sevilla Máster en Neurocirugía Funcional y Estereotáctica Código: 0499. Modalidad: Semipresencial, del 11 de enero al 1 de diciembre de 2021. Creditos: 60 ECTS. 24 plazas. Importe: 2.224, 50 €. DIRECCIÓN Prof. R. García de Sola (Universidad Autónoma de Madrid) Gonzalo …

+ info

UAM 2020: EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

Figura 4.- RM tridimensional donde se observa una tumoración y su relación con los senos y venas corticales principales

EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA Y PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Sección Prácticas Neuroquirúrgicas. Temario de Neurocirugía 2020 para alumnos de Facultad de Medicina de la UAM Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Directores: Prof. R. García de Sola y Dra. P. Pulido INTRODUCCIÓN En Neurocirugía se llega a un diagnóstico correcto, al igual que en el resto …

+ info