Cortical surgery, a Jesús Pastor’s article

Language mapping in an awake patient with a cavernoma in Wernicke's area.

Do we need to wake patients up during Cortical Surgery? Lorena Vega-Zelaya 1,2, Rafael G. Sola 3,4, Paloma Pulido 2,4,5 and Jesús Pastor 1,2,* 1-Clinical Neurophysiology, Hospital Universitario de la Princesa, Madrid, Spain. 2-Instituto de Investigaciones Biomédicas del Hospital Universitario La Princesa, Madrid, Spain 3-Professor Emeritus of Neurosurgery, Universidad Autónoma de Madrid, Spain.. 4-Hospital Nuestra …

+ info

Patología traumática de la columna cervical subaxial

columna-cervical-subaxial

Columna cervical subaxial Sesión para residentes realizada por el doctor Juan Delgado +info Introducción La patología traumática cervical es de gran importancia por su frecuencia en la práctica clínica diaria. Así en EEUU se producen más de 12.000 lesiones traumáticas de columna cervical siendo la causa más frecuente de las mismas los accidentes de tráfico. …

+ info

Neuroanatomía del Sistema Nervioso Central (SNC): Surcos y giros

lóbulo frontal

Neuroanatomía del Sistema Nervioso Central (SNC): Surcos y giros Sesión de residentes realizada por el doctor Guillermo Blasco +info NEUROANATOMÍA: INTRODUCCIÓN Comenzando con una breve perspectiva histórica, el estudio de la neuroanatomía data de hace casi 10000 años en la época neolítica, donde estudios ya evidenciaron las primeras trepanaciones exitosas (es decir, trepanaciones con formación …

+ info

Gliomas de bajo grado. Tratamiento y sus controversias

Gliomas de bajo grado. Tratamiento y sus controversias Sesión clínica presentada por la Dra. Marian García Pallero (ver CV) Ver la presentación completa: [youtube id=»xy2VCqimzrQ» width=»100%»] Introducción Los gliomas son un grupo de neoplasias del SNC que provienen de células neurogliales (astrocitos, oligodendrocitos…) con varios grados de agresividad. A las lesiones de lento crecimiento nos …

+ info

Implantación bilateral en dos tiempos para estimulación cerebral profunda en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson idiopática bilateral

Implantación bilateral en dos tiempos para estimulación cerebral profunda en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson idiopática bilateral: resultados clínicos. Cristina V. Torres, Lydia López-Manzanares, Marta Navas-García, Jesús Pastor, Lorena Vega-Zelaya, M. Ángeles García-Pallero, Rafael G. Sola Servicio de Neurocirugía. Hospital Universitario La Princesa. Madrid, España. Correspondencia: Dra. Cristina V. Torres. Servicio de Neurocirugía. …

+ info

2018: Día mundial de la epilepsia

DIA INTERNACIONAL DE LA EPILEPSIA Cirugía de la Epilepsia A pesar del avance en el tratamiento médico, entre el 20-30% de los pacientes no responden al tratamiento con fármacos. Un gran porcentaje de estos pacientes graves no controlados por medicación se podrían beneficiar del tratamiento quirúrgico. La Cirugía actual consigue controlar las crisis en más …

+ info

Espondilolistesis: técnicas quirúrgicas avanzadas

Image guidance in transdiscal fixation for high-grade spondylolisthesis in adults with correct spinal balance En este artículo se presenta una publicación en la que se describe la experiencia y resultados de una novedosa y avanzada técnica quirúrgica de tratamiento de la espondilolistesis, llevada a cabo por el Dr. Rafael García de Sola. Juan Delgado-Fernández, MD, …

+ info

Usefulness of Reintervention in Recurrent Glioblastoma

Usefulness of Reintervention in Recurrent Glioblastoma: An Indispensable Weapon for Increasing Survival Juan Delgado-Fernandez, Maria Ángeles Garcia-Pallero, Guillermo Blasco, Juan R. Penanes, Ricardo Gil-Simoes, Paloma Pulido, Rafael G. Sola. – BACKGROUND: Glioblastoma is the most frequent primary brain tumor and despite of complete treatment survival is still poor. The aim of this study is to …

+ info

Sello HONCode

Sello y certificación HONCode Principios HONCode 1. Autoría Cualquier consejo médico o de salud sugerido en este sitio Web solo será proporcionado por médicos o profesionales de la salud especializados y cualificados a menos que una clara declaración exprese que una parte de la sugerencia ofrecida no es de un profesional de la salud cualificado …

+ info

Epilepsia del lóbulo temporal: ¿Dónde comienza el período postictal?

¿Dónde comienza el período postictal en la epilepsia del lóbulo temporal? Hacia una definición cuantitativa. Ancor Sanz-García, Lorena Vega-Zelaya, Jesús Pastor, Rafael G. Sola, Guillermo J. Ortega Introducción. En las crisis parciales, el período postictal presenta grandes dificultades de caracterización, tanto desde el punto de vista clínico como en electroencefalografía. Un análisis espectral y de …

+ info

Entrevista al Doctor Rafael García de Sola en el programa líneas adicionales de Radio Clásica

Entrevista al doctor garcía de sola en Radio Clasica

El Doctor García de Sola en Radio Clásica Entrevista al Dr Rafael García de Sola en Radio Clásica en el programa dirigido por María del Ser, Líneas adicionales el 24 de abril de 2017 Selección musical: BACH: Suite francesa nº 3 en Si menor, BWV 814 (8’56”). G. Gould (p.). BEETHOVEN: Sonata para piano nº …

+ info

SENEC 2017: Ponencia del Profesor García de Sola: Cirugía de la Epilepsia

SENEC 2017: Ponencia del Profesor García de Sola: Cirugía de la Epilepsia Ponencia Cirugía de la Epilepsia SENEC 2017 PROPOSALS AND NUANCES TO AMELIORATE THE SURGICAL RESULTS OF TEMPORAL LOBE EPILEPSY Rafael G Sola. Professor and Chairman. Hospital de La Princesa. Autonomous University. Madrid The temporal lobe is the most frequent location involved in Epilepsy …

+ info

Día Mundial de la Epilepsia 2017

Día Mundial de la Epilepsia La epilepsia debe operarse cuando el paciente no responde al tratamiento por un periodo de 2 años • Un 30% de los pacientes epilépticos son farmacorresistentes y un 20% son candidatos a cirugía • El Dr. García de Sola advierte que es un error considerar que la cirugía es la …

+ info

Vagal nerve stimulation in medication-resistant epilepsy. Artículo de la doctora García-Pallero

Effectiveness of vagal nerve stimulation in medication-resistant epilepsy. Comparison between patients with and without medication changes Artículo de la doctora García-Pallero en la revista Acta Neurochirurgica María A. García-Pallero, Eduardo García-Navarrete, Cristina V. Torres, Jesús Pastor, Marta Navas, R. G. Sola María A. García-Pallero magpallero@gmail.com Department of Neurosurgery, University Hospital La Princesa, C/ Diego de …

+ info

¿Qué es un Cavernoma? Parte 1 Concepto

¿Qué es un Cavernoma? Angioma Cavernoso CONCEPTO El nombre científico es “Angioma Cavernoso”. Se trata de una malformación vascular que se origina durante el desarrollo cerebral. Por consiguiente está desde el nacimiento. Aunque muy excepcionalmente hay cavernomas inducidos por factores externos, como es el caso de la radioterapia. El angioma cavernoso consiste en una estructura …

+ info

Intervención quirúrgica de un cavernoma rolándico con sistema de neuroimagen avanzado

Intervención quirúrgica de un cavernoma rolándico con sistema de neuroimagen avanzado Dr. Rafael García de Sola Jefe del Servicio de Neurocirugía Hospital NS del Rosario – Madrid Se presenta el vídeo, con imágenes integradas, de una intervención neuroquirúrgica de abordaje y extirpación de un angioma cavernoso. Está localizado en zona rolándica derecha (situada entre lóbulo …

+ info

EL Doctor Rafael G Sola cuenta su experiencia con VPI Reveal

EL Doctor Rafael García de Sola cuenta su experiencia con el sistema de imágenes VPI Reveal VPI Reveal Testimonial: Neurosurgeon Prof G. Sola, Chairman and Head of Neurosurgical Department, Hospital de la Princesa Universidad Autónoma de Madrid, has used VPI Reveal in over 60 cases, and has come to the following conclusion: “As a neurosurgeon …

+ info

El Hospital de Rosario es el único Hospital de Madrid que tiene un robot neuroquirúrgico.

El Hospital de Rosario es el único Hospital de Madrid que tiene un robot neuroquirúrgico. El Hospital de Rosario es el único Hospital de Madrid que tiene un robot neuroquirúrgico. Es propiedad de la Unidad de Neurocirugía RGS, en su política de ofrecer la más alta y nueva tecnología neuroquirúrgica disponible. El pasado 2 de …

+ info

¿Quién es un candidato para la Estimulación Cerebral Profunda?

Trastornos del movimiento-RX de control tras colocar un electrodo para estimulación cerebral

¿Quién es un candidato para la Estimulación Cerebral Profunda? Los pacientes que sufren de discapacidad debido al dolor neuropático central, que no se pueden controlar con medicamentos, o que experimentan efectos secundarios intolerables de sus medicamentos, pueden ser candidatos para la terapia de Estimulación Cerebral Profunda. ¿Cuáles son los beneficios de la estimulación cerebral profunda? …

+ info

El Doctor García de Sola en DSalamanca

El doctor García de Sola en DSalamanca

El Doctor García de Sola en DSalamanca El Dr. Rafael García de Sola, jefe del servicio de Neurocirugía del Hospital de La Princesa, del Instituto INEAMAD y catedrático de la UAM, es nuestro ‘Vecino del mes’ artículo publicado el periódico DSalamanda el su número de Septiembre 2016. Por Africa Martínez. Este mes entrevistamos al Dr. …

+ info

Adenoma de Hipófisis: Si mi tumor es benigno, ¿por qué tengo que operarme?

Adenoma de Hipófisis: Si mi tumor es benigno, ¿por qué tengo que operarme? Los adenomas hipofisiarios, en su mayoría tumores intracraneales benignos, representan entre el 9% y el 12% de todos los tumores cerebrales primarios, lo que les convierte en el tercer tumor cerebral primario más común en adultos después de los meningiomas y los …

+ info