Curso básico de técnica neuroquirúrgica 2023

Curso básico de TÉCNICA NEUROQUIRÚRGICA: Cirugía de Raquis

Cirugía de Raquis Laboratorio de anatomía aplicada El próximo miércoles comenzamos un nuevo Curso práctico de Cirugía de Columna. En el Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Organizado por la Cátedra UAM «Innovación en Neurocirugía». Mi agradecimiento a los profesores. Dr. García de Sola Organiza: Cátedra UAM …

+ info

Tema 13 – Fundamentos y utilidad de los estudios neurofisiológicos

estudios neurofisiológicos

Tema 13 – Fundamentos y utilidad de los estudios neurofisiológicos Tema 13 : Temario de Tercer curso de la Facultad de Medicina – CEU. Dr. Jesús Pastor Gómez ver más trabajos del Dr. Jesús Pastor Gómez INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS NEUROFISIOLÓGICOS El Sistema Nervioso (SN) se caracteriza por la capacidad de manejar información de manera …

+ info

Tema 12 – Alteraciones del sistema nervioso extrapiramidal

Exploracion-del-Sistema-Nervioso-Extrapiramidal

Tema 12 – Alteraciones del sistema nervioso extrapiramidal Tema 12 : Temario de Tercer curso de la Facultad de Medicina – CEU. Dr. Virgilio Hernando Requejo Neurociencias Otros trabajos del Dr. Virgilio Hernando Resumen: Alteraciones del tono muscular: espasticidad y rigidez Velocidad de los movimientos alternantes Movimientos involuntarios anormales: Movimientos anormales provocados por un impulso …

+ info

Tema 11 – Epilepsia y el sueño – Tercer curso

Epilepsia y alteraciones del sueño

Tema 11 – Epilepsia y el sueño Tema 11 : Temario de Tercer curso de la Facultad de Medicina – CEU. Dr. Virgilio Hernando Requejo Neurociencias Otros trabajos del Dr. Virgilio Hernando Ver presentación Epilepsia y sueño EPILEPSIA Definiciones Crisis comicial: manifestación clínica de una sincronización anómala y excesiva de una población de neuronas corticales …

+ info

Tema 10 – Alteraciones de la sensibilidad – Tercer curso

Haz Espino-Talámico Lateral copia

Tema 10 – Alteraciones de la sensibilidad. Recuerdo anatomo-funcional e implicaciones clínicas Tema 10 : Temario del Tercer curso de la Facultad de Medicina – CEU. Dr. Rafael García de Sola Otros trabajos del Dr. Rafael García de Sola Alteraciones de la sensibilidad – Introducción Esta lección plantea tres objetivos principales. Por un lado, hacer …

+ info

Hipertensión intracraneal y edema cerebral

Figura 14.- Registro de PIC en paciente con Hidrocefalia

¿Qué es la hipertensión intracraneal?: Cualquier proceso expansivo (tumor, hematoma, quiste,…) comprime el cerebro y provoca una lesión focal (donde se produce esta compresión) y una lesión global, por afectación del tronco cerebral a su paso por dichos orificios, dado que la materia cerebral tiende a salir también por ellos, ante la presión ejercida desde arriba por el proceso expansivo.
Esta presión excesiva dentro del cráneo se denomina Hipertensión Intracraneal, que es un fenómeno común a multitud de patologías neuroquirúrgicas. A continuación vamos a ir explicando cómo se produce, sus causas y los mecanismos que la naturaleza pone para compensar esta situación, así como los medios que se utilizan para su tratamiento.

Tema 8 – Exploracion funciones corticales superiores – Tercer curso

Exploracion funciones corticales superiores

Tema 8 – Exploracion funciones corticales superiores Tema 8 : Temario del Tercer curso de la Facultad de Medicina – CEU. Dra. Marta Ochoa Mulas Unidad de Neurociencias. Servicio de Neurología Introducción La exploración de las funciones corticales superiores es un componente crucial en la evaluación neurológica, especialmente para los estudiantes de medicina que se …

+ info

Tema 7 – Dominancia interhemisférica. Trastornos del lenguaje

dominancia-interhemisferica-trastornos del lenguaje

Tema 7 – Dominancia interhemisférica. Trastornos del lenguaje Tema 7 : Temario del Tercer curso de la Facultad de Medicina – CEU. Dra. Marta Ochoa Mulas Unidad de Neurociencias. Servicio de Neurología Ver presentación Dominancia interhemisférica. Trastornos del lenguaje DOMINANCIA INTERHEMISFÉRICA 99% diestros y 60-70% zurdos LENGUAJE Praxias, memoria verbal, memoria semántica, cálculo, lectura, escritura—IZQUIERDO …

+ info

Tema 6 – Patologías del Sistema Nervioso Periférico y Autónomo

sistema nervioso periferico y autonomo

Tema 6 – Patologia general del Sistema Nervioso Periférico y del Sistema Nervioso Autonomo Tema 6 : Temario del Tercer curso de la Facultad de Medicina – CEU. Dr. Rafael García de Sola Otros trabajos de Rafael García de Sola 1.- SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP) La neuropatía periférica es el término que se utiliza para …

+ info

Tema 5 – Bases fisiopatológicas del dolor

Figura 1.- Esquema medular transversal

Tema 5 – Bases fisiopatológicas del dolor. Aproximación terapéutica Tema 5 : Temario del Tercer curso de la Facultad de Medicina – CEU. Dr. Rafael García de Sola Otros trabajos del Dr. García de Sola Introducción Vamos a dar una visión muy rápida de los principales conceptos acerca del dolor, que nos sirvan para explicar …

+ info

Tema 4 – Exploración del Sistema Nervioso Autónomo y Periférico

Figura 3.- SNA y SNP – Exploración del Sistema Nervioso Autónomo y del Sistema Nervioso Periférico

Tema 4 – Exploración del Sistema Nervioso Autónomo y del Sistema Nervioso Periférico Tema 4 : Temario del Tercer curso de la Facultad de Medicina – CEU. Dr. Virgilio Hernando Requejo Neurociencias Otros trabajos de Virgilio Hernando Ver presentación Exploración del Sistema Nervioso Autónomo y del sistema Nervioso Periférico Sistema Nervioso Autónomo Fundamentalmente eferente Fibras …

+ info

Tema 3 – Exploración del Sistema Nervioso Extrapiramidal-Tercer curso

Tema 3 – Exploración del Sistema Nervioso ExtraPiramidal

Tema 3 – Exploración del Sistema Nervioso Extrapiramidal Tema 3 : Temario del Tercer curso de la Facultad de Medicina – CEU. Dr. Virgilio Hernando Requejo Neurociencias Otros trabajos de Virgilio Hernando Ver presentación Exploración del Sistema Nervioso Piramidal Descargarse presentación «Exploración del Sistema Nervioso Extrapiramidal» Tono Espasticidad: fenómeno de la navaja (con el movimiento …

+ info

Tema 2 – Electromiograma y Electroneurograma – E.M.G. – Tercer curso

Tema2-electromiograma-y-electroneurograma

Tema 2 – Electromiograma y Electroneurograma – E.M.G. Tema 2 : Temario de Tercer curso de la Facultad de Medicina – CEU. Dr. Jesús Pastor ver más trabajos del Dr. Jesús Pastor Ver presentación Electromiograma y Electroneurograma – E.M.G. Descargarse presentación de «Electromiograma y Electroneurograma – E.M.G.» Acceder al Temario del Tercer curso de la …

+ info

Tema 1 – La neurona – Tercer curso Facultad de Medicina

Tema 1 - La neurona - tercer cursos

Tema 1 – La neurona Tema 1 : Temario de Tercer curso de la Facultad de Medicina – CEU. Dr. Jesús Pastor ver más trabajos del Dr. Jesús Pastor Ver presentación La Neurona Descargarse presentación de «La neurona» Definiciones previas La propedéutica (del griego πρó (pró), que significa ‘antes’ y παιδευτικóς (paideutikós), ‘referente a la …

+ info

CIRUGÍA CRANEO-ENCEFÁLICA: XVI Curso básico técnica neuroquirúrgica

XVI Curso básico técnica neuroquirúrgica CIRUGÍA CRANEO-ENCEFÁLICA Organiza: Cátedra UAM “Innovación en Neurocirugía” Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia Facultad de Medicina de la UAM. Laboratorio de Neuroanatomía acreditado por la SENEC Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid. Sistema Nacional de Salud. INCRIPCIÓN: …

+ info

Curso Avanzado de Cirugía de Raquis: Sesion III.- Abordajes a la columna torácica

SESION III-Columna Torácica

Curso Avanzado de Cirugía de Raquis SESION III.- ABORDAJES A LA COLUMNA TORÁCICA Organiza: Cátedra UAM “Innovación en Neurocirugía” Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia Facultad de Medicina de la UAM. Laboratorio de Neuroanatomía acreditado por la SENEC Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de …

+ info

Curso Cirugía de raquis: abordajes posteriores a la columna cervical

Curso Avanzado de Cirugía de Raquis. Sesión II Laboratorio de Neuroanatomía acreditado por la SENEC Organiza: Cátedra UAM “Innovación en Neurocirugía” Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia Facultad de Medicina de la UAM. Curso con auspicio de la SENEC Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad …

+ info

Curso Avanzado de Cirugía de Raquis

Curso Avanzado de Cirugía de Raquis Organiza: Cátedra UAM “Innovación en Neurocirugía” Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia Facultad de Medicina de la UAM. Curso con auspicio de la SENEC y Neuroraquis Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid Sistema Nacional de Salud SECRETARIA …

+ info

Espondilolistesis. Músculos y huesos

Que es una Espondilolistesis

Espondilolistesis. Músculos y huesos Artículo publicado en el diario Marca en el que el Doctor García de Sola y el Doctor Miguel Angel Plasencia explican con un lenguaje claro y didáctico qué es la espondilolistesis. Rafael García de Sola Director de la Cátedra UAM “Innovación en Neurocirugía” Jefe del Servicio de Neurocirugía Hospital Ntra. Sra. …

+ info

¿Qué es la Espondilolistesis?

espodilolisteis garcia de sola

Espondilolistesis Rafael García de Sola Director de la Cátedra UAM “Innovación en Neurocirugía” Jefe del Servicio de Neurocirugía Hospital Ntra. Sra. del Rosario Madrid ¿Qué es la Espondilolistesis? En la columna, las vértebras tienen dos partes principales. La zona anterior o cuerpo vertebral, que va a constituir la estructura que sostiene el peso del cuerpo. …

+ info

2022- 2ª edición: Diploma de Especialización en Neurociencia Clínica

Master en Neurocirugía Funcional. UNIA La Cartuja

2022: Diploma de Especialización en Neurociencia Clínica CÓDIGO 0533. Rectorado. SEDE DE LA CARTUJA, Sevilla Diploma de Especialización en Neurociencia Clínica Código: 0533. Modalidad: Virtual, del 10 Enero 2022 al 22 Julio 2022. Créditos: 33 ECTS. 40 plazas. Importe: 1.331,50 €. DIRECCIÓN Prof. R. García de Sola (Universidad Autónoma de Madrid) Gonzalo Olivares Granados (Hospital …

+ info