¡¡Bienvenidos al blog del Doctor Rafael García de Sola!!


En esta sección se publican temas de interés general que afectan a la Unidad de Neurocirugía.
El Dr. R. García de Sola es Catedrático Emérito de Neurocirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y fue Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital de La Princesa durante el período 1985-2017. En el momento actual es Jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Nuestra Señora del Rosario (desde 2011), integrado en el Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (INEAMAD).

X Curso de Neurocirugía para personal de enfermería

Los próximos días 22 y 23 de Marzo, tendrá lugar en Barcelona, el X curso de Neurocirugía para personal de enfermería, organizado por el Centro Médico Teknom. Quedan pocos días para la presentación de comunicaciones orales y póster para la jornada. Las normas para la elaboración de los resúmenes de comunicaciones y los formularios de …

+ info

Nueva edición Simposium PIC 2012

El próximo mes de Noviembre se celebrará una nueva edición del Simposium PIC organizado por el Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Vall d’Hebron conjuntamente con la Unidad de Cuidados Intensivos de Neurotraumatología y la Unidad de Investigación de Neurotraumatología y Neurocirugía (UNINN). La organización está trabajando para preparar un programa científico que resulte actractivo …

+ info

Hemorragia subaracnoidea por rotura de aneurisma.

Hemorragia subaracnoidea por rotura de aneurisma. Cirugía precoz Dr. Pablo Hernández HOSPITAL MACIEL – MONTEVIDEO Caso clínico: Mujer de 57 años. Cefalea de inicio brusco y luego crisis convulsiva. Ingresa a la Puerta de Emergencia vigil, confusa, con un puntaje en la escala de coma de Glasgow (GCS) de 14. Rigidez de nuca y cefalea …

+ info

10º Congreso de la Sociedad Española de Base de Cráneo (SEBC)

Informacion sobre el 10 Congreso de la Sociedad Española de Base de Craneo" title="x-congreso-sociedad-española-de-base-de-craneo

La SEBC organiza en Madrid los próximos 18 a 21 de Abril la décima edición de su Congreso anual. Este incluye, además del programa habitual, un día Pre-congreso con Cirugía en Directo y un día Post-Congreso con Demostraciones Anatómicas. La Cirugía en Directo se desarrollará en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón, el Programa del …

+ info

El Mal del Cerebro

Lainformacion.com ha presentado recientemente un interesantísimo trabajo de divulgación neuromédica dedicado enteramente a los avances en las técnicas e investigaciones neurológicas. Lo han titulado, «El Mal del Cerebro». El trabajo, dirigido por Antonio Martínez Ron, está dividido en dos partes; la primera, «Cerebros reparados», dedicada a la enfermedad de Parkinson y a la implantación biónica …

+ info

¿Qué es una estenosis lumbar?

LAMINECTOMIA CONCEPTOS ANATÓMICOS Si observamos detenidamente una vértebra, está conformada por la unión de dos partes totalmente diferentes (Figs. 1 y 4). La parte anterior es muy densa y consistente, se denomina cuerpo vertebral y es como un cilindro de hueso. La unión de los cuerpos vertebrales va a formar la columna vertebral, diseñada para soportar el …

+ info

Neuralgia del Trigémino y Esclerosis Múltiple

  Neuralgia del Trigémino y Esclerosis Múltiple. Tratamiento mediante compresión percutánea con balón. Dr. Pablo Hernández: Unidad de Neurocirugía Funcional y Estereotaxia Centro Regional de Neurocirugía de Tacuarembó – URUGUAY   Caso clínico: Paciente de 52 años. Esclerosis Múltiple diagnosticada hace varios años. Neuralgia de la III rama del nervio Trigémino derecho de 5 años …

+ info

Tratamiento de una Hipertensión Endocraneana

Hipertension Endocraneana por Meningoencefalitis Criptococcica: Tratamiento mediante derivación ventrículo peritoneal con guia estereotáxica. Dr. Pablo Hernández: Unidad de Neurocirugía Funcional y Estereotaxia. Centro Regional de Neurocirugía de Tacuarembó – URUGUAY. Curso de Neurocirugía Funcional y Estereotaxia. Congreso de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía. Infección criptococcica: Gérmen: criptococo neoformans. Levadura oportunista encapsulada. Afecta en general inmunodeprimidos. …

+ info

International Endoscopic Neurosurgery Workshop

International Endoscopic Neurosurgery El Profesor Jacques Caemaert, organiza en Ghent (Bélgica) la 15ª edición de su Taller de Neurocirugía Endoscópica, del 13 al 15 de Mayo de 2012. Es un taller con objetivos eminentemente prácticos en el que se revisan los dispositivos y aplicaciones utilizadas de esta especialidad neuroquirúrgica. Artículos relacionados… Neurosurgical robots: Innovation in …

+ info

Tratamiento de un Encefalocele Frontonasal

Historia clínica: Mujer de 60 años de edad, que acude a urgencias por cuadro de cefalea, fiebre elevada, vómitos y disminución del nivel de conciencia. En la exploración se observa una rigidez de nuca importante. Presenta desde el nacimiento una lesión cutánea de aspecto vascular muy extensa en región fronto-orbitaria izquierda, no estudiada, con aspecto …

+ info

XXI Congreso Mundial de Neurología

La Federación Europea de Sociedades Neurológicas (EFNS) y la Federación Mundial de Neurología (WFN), organizan el XXI Congreso Mundial de Neurología. Este importante evento tendrá lugar en Viena en Septiembre de 2013. Bajo el lema «La Neurología en el edad de la globalización», reunirá a los máximos expertos en las diferentes especialidades neurológicas. En la …

+ info

Tratamiento quirúrgico del dolor crónico refractario mediante Cingulotomía Bilateral Estereotáxica

  Dr. Pablo Hernández. Hospital Regional Tacuarembo.- Uruguay. Cingulotomía: Descrita en 1948, a cielo abierto para patologías psiquiátricas. La Estereotaxia, revolucionó la neurocirugía funcional. Buenos resultados con muy baja incidencia de complicaciones y secuelas 1961, reporte de buenos resultados con técnica estereotáxica para dolor. Dolor: resultados satisfactorios en 60 a 70 % de los pacientes …

+ info

Tratamiento neuroquirurgico de la agresividad irreductible: Hipotalamotomia postero medial

Hipotalamotomia postero medial Dr. Pablo Hernandez. Centro Regional de Neurocirugia de Tacuarembo – Uruguay. Agresividad irreductible: Reportes de series de pacientes operados: previos a 1990. Numerosas publicaciones: 80% resultados satisfactorios (Sano, Balasubramaniam, Schwarcz, Rubio). Dianas: Hipotálamo pósteromedial. Amígdala. Agresividad Irreductible en la actualidad. Escasamente mencionada como diagnóstico pasible de tratamiento neuroquirúrgico en la literatura anglosajona. …

+ info

Society for Brain Mapping and Therapeutics

SBMT: Society for Brain Mapping and Therapeutics La Sociedad para el Mapeo y Terapéutica Cerebral, celebrará su 9º Congreso anual del 2 al 4 de Junio de 2012, en Ontario Canada. En la página web del Congreso, se puede acceder al programa científico y al proceso de registro que acaba de abrirse recientemente. La SBMT …

+ info

Macroadenoma de hipófisis

Macroadenoma de hipófisis. Historia clínica: Macroadenoma de hipófisis Varón de 69 años que acude a urgencias por presentar pérdida de visión lateral desde hace unas semanas, también refiere  sensación de cansancio, no cefalea ni otros síntomas. No antecedentes previos de interés. En la exploración presenta palidez de piel, disminución del vello corporal y hemianopsia bitemporal …

+ info

XVII Congreso Nacional de la SENEC

SENEC: Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía Del 9 al 12 de Mayo del año próximo, tendrá lugar en Las Palmas el XVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurocirugía. El programa científico está disponible ya en la Web. El Comité organizador informa que el plazo para enviar resúmenes, finaliza el 31 de …

+ info

Entrevista al Dr García de Sola sobre la situación de la Neurocirugía

El Dr. Rafael García de Sola ha sido entrevistado en el programa-tertulia La Espuela de Intereconomia Radio. En la tertulia se hablaron de diferentes temas candentes como la posible relación entre el Ictus cerebral y la píldora del día después. Así mismo se habló del protocolo de atención asociado al «código ictus» y que gestiona …

+ info

Asociación de Meningioma y Aneurisma Cerebral

Asociación de Meningioma y Aneurisma Cerebral Historia clínica: Paciente mujer de 52 años que presenta fiebre y sensación de opresión en la cabeza desde hace una semana. También refiere varios episodios de dificultad para articular el lenguaje que ceden espontáneamente. No refiere antecedentes de interés. En la exploración no presenta focalidad neurológica. Se realiza RM …

+ info

Entrevista al Dr. García de Sola en Gestiona Radio

  El programa Lideres de radio Gestiona, entrevistó al Dr. García de Sola sobre temas relacionados con la neurocirugía. Se trataron aspectos de la neurocirugía funcional y en concreto se comentó el libro dedicado a esta materia editado por el Dr. García de Sola en conjunto con el Dr. García Navarrete. Se habló también de …

+ info