Síntomas de una hernia discal
¿Qué es una hernia de disco?
¿Cómo da la cara?
¿Hay muchas clases de hernia discal?
Recordemos algo de anatomía
Las vértebras tienen un componente anterior, el cuerpo vertebral, sólido, diseñado para aguantar el peso del cuerpo, “apilándose” una vértebra sobre la otra hasta formar la columna vertebral.
Pero como la columna tiene que moverse, entre cada cuerpo vertebral hay una estructura muy especial: el disco intervertebral. Este disco tiene dos componentes. Uno blando, viscoelástico, como una pelota aplastada, diseñado para soportar y distribuir cargas, permitiendo que un cuerpo vertebral se mueva sobre el inferior en todos los sentidos del espacio. El segundo componente es el anillo fibroso. Una especie de caja que contiene el núcleo pulposo, con forma cilíndrica y que se adhiere muy estrechamente a los cuerpos vertebrales superior e inferior. De manera que permite la función del núcleo pulposo, evitando que éste se salga de su zona de trabajo. Las paredes de esta caja cilíndrica están formadas por capas fibrosas, con la característica de que las fibras oblicuas de una capa van en sentido contrario a las fibras de las capas adyacentes. Aparentemente no hay resquicios por donde se pueda salir el núcleo pulposo.
¿Qué es una hernia de disco?
La hernia discal, o hernia de disco, se produce cuando el núcleo pulposo se sale de este anillo fibroso.
En su salida, se va a encontrar con las raíces nerviosas que vienen de la médula o con la propia médula, que están en el canal raquídeo. Esto provoca una presión importante sobre las estructuras nerviosas, que quedan aplastadas entre el núcleo pulposo herniado y el hueso.
Este trastorno es más común en hombres que en mujeres y en la edad media de la vida, es decir, generalmente no antes de los 20 años ni después de los 60-70.
Una hernia de disco puede surgir en cualquier zona de la columna vertebral, pero es:
- más común en el área lumbar( Link a ). Sobre todo entre las vértebras lumbares 4ª y 5ª (Hernia Discal L4-L5) y entre la última vértebra lumbar y el sacro (Hernia Discal L5-S1)
- algo menos frecuente en los discos cervicales, sobre todo a nivel C5-C6 y C6-C7
- Es un problema raro en los discos de la columna torácica
Por lo general, se debe a un sobreesfuerzo repetido, que va desgastando las capas del anillo fibroso, hasta que un último esfuerzo rompe la última capa y permite salir la masa del núcleo pulposo. Hay una secuencia típica en la columna lumbar: flexión del tronco, coger peso y levantarse con la carga.
Los síntomas más frecuentes son:
- Dolor: principalmente, lumbar, que se irradia después por la pierna. En muchos casos aparece en la zona lumbar y la pierna simultáneamente.
- Trastornos sensitivos: están presentes en una mayoría importante de hernias discales. En forma de disminución de la sensibilidad (hipoalgesia) o exceso de sensibilidad (hiperestesia).
- Déficit motor: aparece en algunas ocasiones. Supone un mayor impacto sobre la raíz nerviosa. Como las fibras del dolor son más débiles, puede darse el caso de que el paciente se quede sin dolor y con una pérdida de fuerza importante. Pero estos casos, aunque parezca contradictorio, se consideran una urgencia quirúrgica, por el riesgo de que quede una pérdida de fuerza definitiva
¿Qué tipos de hernia hay?
El tipo de hernia que sufre el paciente determinará el tratamiento a seguir. La más común, la de la zona lumbar, puede ser de distintos tipos:
- En función de la cantidad de disco herniado:
- Parcial: la más frecuente, en la que sale sólo parte del material del núcleo pulposo.
- Masiva: menos común, se produce cuando todo el núcleo es expulsado e, incluso, en ocasiones, parte del anillo fibroso.
- Teniendo en cuenta su localización:
- Póstero-lateral, la más común
- Póstero-medial
- Foraminal
- Según la cantidad de material herniado:
- Protrusión discal: el anillo fibroso empieza a ceder y a ser incapaz de contener el núcleo pulposo, de forma que provoca un relieve y estrecha el canal vertebral.
- Hernia discal: el anillo fibroso se rompe, pero el ligamento vertebral común posterior contiene el material del núcleo pulposo. La intrusión en el canal vertebral es mayor que en la protrusión discal.
- Extrusión discal: existe una rotura del ligamento vertebral, por lo que el núcleo pulposo entra en el canal vertebral, comprimiendo aún más la raíz nerviosa.
Buenas tardes, tengo hernia dical L5 y s1 y un fuerte dolor en cadera derecha y baja a lo largo de la pierna, ese dolor, puede venir a causa de la hernia, gracias
Yo estoy operado de la L4 L5 hace un año ahora y llevo 3 meses trabajando y desde hace 20 día estoy fatal de la zona lumbar y de vez en cuando me radia para el de dedo chico un dolor bastante fuerte de 8 gundo y me duele mucho la cintura cuando me agacho