Enfermedad de Parkinson: Intervención del Doctor García de Sola en TVE


El Doctor García de Sola durante su exposición sobre la Enfermedad de Parkinson en TVE

Avances en la Enfermedad de Parkinson

El Doctor García de Sola, entrevistado en el Telediario de TVE el pasado jueves 30 de Mayo, explica las nuevas técnicas quirúrgicas que permiten a enfermos de Parkinson que llevaban muchos años padeciendo con temblores inhabilitantes, puedan recuperar su vida normal tanto laboral como social.

Estás técnicas se basan en la neuroestimulación del cerebro mediante la implantación de electrodos alimentados eléctricamente por una micropila del tipo de las utilizadas en los marcapasos.

En esta entrevista, el Dr. García de Sola describe los avances más significativos en el tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Parkinson, especialmente la estimulación cerebral profunda (DBS). Explica cómo la neuroestimulación permite aliviar los síntomas motores (temblor, rigidez, bradicinesia) y reducir los efectos secundarios de los fármacos sin dañar el cerebro .

La técnica consiste en implantar electrodos en regiones como el núcleo subtalámico, conectados a un generador que emite impulsos eléctricos de alta frecuencia. Esto equilibra las redes neuronales alteradas, estabilizando el movimiento y disminuyendo la necesidad de medicación. El Dr. García de Sola destaca la importancia de la planificación quirúrgica con neuroimagen estereotáctica y de la monitorización intraoperatoria para una precisión máxima.

También ilustra su experiencia clínica: han tratado pacientes tanto con estimulación subtalámica unilateral como bilateral y observado mejoras significativas en las funciones motrices y una reducción considerable de la medicación. Por ejemplo, con la técnica unilateral (ESTU), se redujo la dosis de levodopa en un 26 % y se logró un mejor control axial y de extremidades después de seis meses.


Ver el video con la entrevista sobre la Enfermedad de Parkinson:

Enfermedad de Parkinson: Intervención del Doctor García de Sola en TVE

El Doctor enfatiza que la DBS es reversible y ajustable, una ventaja notable frente a procedimientos ablativos permanentes. Asegura que en casos avanzados, donde los medicamentos dejan de ser efectivos o producen flutuaciones motoras, la cirugía funcional ofrece una vía segura para recuperar calidad de vida.

Asimismo, se menciona el uso de DBS en otros trastornos —como el temblor esencial y la distonía y en condiciones psiquiátricas resistentes.

En definitiva, se transmite el compromiso del Dr. García de Sola con técnicas quirúrgicas avanzadas que restablecen el equilibrio cerebral, atenúan los síntomas del Parkinson y permiten una vida más funcional y autónoma al paciente.

0 0 votos
Valoración artículo

1 Commentario
Anotaciones en línea
Ver todos los comentarios
MANUEL RUSTRIAN FUENTES
Lector
1 junio, 2013 17:45

SON MUY INTERESANTES LAS INFORMACIONES QUE NOS PASAN POR EL FACE LO UNICO QUE DESEARIA INFORMARAN QUE TAN CARO RESULTAN ESTOS TRATAMIENTOS,PUES NO SIEMPRE SE TIENEN LOS RECURSOS. FELICIDADES Y GRACIAS.

1
0
Nos importa su opinión ...x