Meningiomas: cuando los síntomas tienen tintes depresivos

Meningiomas: cuando los síntomas tienen tintes depresivos

En la RM de cráneo, se observa una lesión localizada intra y supra selar. La lesíón capta contraste de forma homogénea y realza la duramadre: meningioma .

Aunque no es frecuente, se ven casos de pacientes con tumores cerebrales que cursan con trastornos de la personalidad o del comportamiento en el seno de la familia o en el ámbito del trabajo. De los tipos de tumores que pueden ocasionar síntomas similares a los depresivos con una progresión muy lenta, el meningioma es el más posible, con menos del 5 % de los casos.

Los meningiomas, un tipo de tumor benigno de lento crecimiento y de los más frecuentes del sistema nervioso central, puede llevar a síntomas insidiosos provocados por el crecimiento del propio tumor, principalmente en los lóbulos frontales y, algo menos, en los temporales.

Entre los síntomas que pueden presentar los meningiomas y asemejarse a los de cuadros depresivos están:

  • Pérdida de concentración
  • Apatía
  • Pérdida de iniciativa
  • Descuido en el cuidado de la persona
  • Falta de memoria

A medida que avanza el crecimiento de un meningioma, es posible que genere, además, alteraciones de conciencia en forma de:

  • Lentitud psíquica o de pensamiento (bradipsiquia)
  • Desorientación en el espacio y el tiempo
  • Agitación entre otros.

En personas de edad avanzada, los meningiomas pueden llegar a confundirse con la enfermedad de Alzheimer.

Diferencias entre depresión como síntoma y como enfermedad

En todo caso, hay que distinguir la depresión como síntoma y la depresión como enfermedad.

La depresión como síntoma que puede acompañar a estos tumores nos permite hablar de síntomas depresivos.
La depresión como enfermedad, se distingue claramente de lo anterior y la Psiquiatría la reconoce y diagnostica, por lo general, sin problemas.

El diagnóstico y tratamiento de la depresión entra de lleno en la Psiquiatría como la especialidad médica adecuada para llevar a cabo este tipo de acciones. Los psiquiatras conocen muy bien la depresión como enfermedad y como síntoma y son los que sospechan si se trata de una enfermedad de causa ‘orgánica’ o no y proceden a solicitar pruebas u opiniones de otros especialistas, llegándose al diagnóstico de una forma, por lo general, ágil y rápida. Por este motivo resultaría recomendable la prescripción de un RM a pacientes con síntomas depresivos que no encajan perfectamente en un cuadro de depresión como enfermedad.

Vuelta a la situación psicológica normal con la cirugía

Hoy día, la Neurocirugía se ha sofisticado de manera muy importante y nos permite extirpar este tipo de tumores, a menudo de gran tamaño, sin provocar lesión en el cerebro adyacente. De esta forma, el paciente se puede recuperar por completo y volver a su situación psicológica normal previa.

0 0 votos
Valoración artículo

4 Commentarios
Anotaciones en línea
Ver todos los comentarios
maria isabel jaramillo j
Lector
23 enero, 2025 4:46

BOGOTÁ ENERO 22 año 2025. buenas noches doct, tube varios golpes por accidente en , el carro , y una gran caída en USA, EN UNOS EXÁMENES MENINGIOMA, , ENCIMA DEL CEREBRO. sintomas , angustia depresión a veces, pérdida total de la memoria hace poco tiempo.,confusión. . mi padre murió por alzheimer, esto me tiene , muy angustiada a veces,, gracias por ayudarme , en cinco dias me haran de nuevo unos exámenes , gracias por su valiosa colaboración. como podrian . guiarme o ayudarme gracias aqui ya no funciona , la salud , gracias bendiciones , saludos desde BOGOTÁ… Leer más »

Elizabeth Carrera
Lector
5 agosto, 2023 0:37

Yo fui operafa de in meningioma hace dos años, luego de la cirugía me compliqué al mes con un absceso cerebral. He notado que me encuentro muy suceptible, depresiva y con epusodios de ansiedad, bueno mi memoria no es buena., pero mi preocupación es por la depresión y ansiedad, antes de la cirugia los antidepresivos me mantenían estable, he dejado la medicación perp presento estados de ansiedad y miedo a volver a enfermar. Tengo 62 años.

E
Lector
10 septiembre, 2020 21:34

Hola buenas tardes me llamó Alicia De La Vega Figueroa y yo fui operada de Meningiomas Múltiples el 8 de Noviembre del 2007 en el hospital Sotero del Rio con el Doctor Vladimir kraudy Medina yo tenía 6 Meningiomas y el me saco sólo 5 porqué el último era muy pequeño pará extraerlo y hubo una hemorragia y después con el tiempo volvieron a crecer y ahora está mucho más grande creció 44mm en el lado derecho y ahora el 31 de Agosto me hicieron una Resonancia Magnética Angiografia de Encéfalo Meningiomatosis Cerebral Técnica Zona hacia magnética Encéfalo en el… Leer más »

Liliana
Lector
12 octubre, 2016 0:12

Buenas tardes, Tengo 19 años y llevo dos meses sintiéndome mal sin saber en realidad que tengo, presento muchos de los síntomas mencionados y pensé en el tumor cerebral como opción debido a que tengo un dolor en el lado derecho de la cabeza que me molesta en varias ocasiones. ¿Podrían ayudarme?
Saludos!

4
0
Nos importa su opinión ...x