El Doctor García de Sola en el programa de Mariló Montero en La Mañana de la 1
Problemas de espalda y cirugía de columna – Saber Vivir de la Mañana de la 1
El doctor García de Sola, asistió recientemente al programa La Mañana de la 1, presentado por Mariló Montero, para comentar aspectos siempre de interés sobre aspectos relacionados con las lesiones de espalda y su tratamiento.
El Doctor García de Sola respondió a las preguntas de los pacientes en directo sobre duda y en concreto se refirió a un problema relativamente común que es la estenosis de canal.
El doctor García de Sola, comentó los avances tecnológicos en la línea de reducir los riesgos de la cirugía de columna utilizando conceptos agrupados en lo que se denomina cirugía mínimamente invasiva (MNIO).
La columna se opera con la misma delicadeza con la que se opera el cerebro
También se comentó en un caso práctico, una operación de columna en la que se opera y corrige la rotura de la vertebra D12 aplicando los conceptos de la cirugía mínimamente invasiva.
El quirófano inteligente explicado por el Dr. García de Sola en TVE
Durante una entrevista el Dr. Rafael García de Sola, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Nuestra Señora del Rosario de Madrid, explicó en qué consiste el innovador concepto de quirófano inteligente, una herramienta clave en la neurocirugía moderna y, en particular, en la cirugía de columna.
Se detalló cómo, gracias a la integración de resonancias magnéticas, TAC y radiografías, el equipo quirúrgico dispone de una reconstrucción tridimensional del paciente antes de intervenir. Esta información se procesa mediante un sistema de neuronavegación, que permite localizar con total precisión —con un margen de error inferior a un milímetro— el punto exacto en el que se va a operar. Esta tecnología facilita intervenciones mínimamente invasivas, más seguras y menos traumáticas para el paciente.
Uno de los momentos más impactantes de la entrevista fue cuando Mariló Montero observó cómo el equipo médico puede simular la trayectoria de un tornillo en la columna antes de realizar cualquier incisión, utilizando punteros y sensores en una pantalla interactiva.
El Dr. García de Sola también explicó la función esencial de las vértebras: sostener el cuerpo, permitir el movimiento y proteger la médula espinal. Además, ofreció recomendaciones para quienes sufren dolor de espalda persistente, subrayando que la cirugía solo debe considerarse después de una evaluación médica completa.
Esta entrevista acercó al público general los avances que hoy hacen posible una cirugía de columna más precisa, menos invasiva y orientada a la máxima seguridad del paciente.