Tratamiento de los Tumores Intramedulares

Tratamiento Tumores intramedulares

Video del Dr. García de Sola sobre los Tumores Intramedulares TRATAMIENTO DE LOS TUMORES INTRAMEDULARES Los tumores intramedulares son una entidad rara, representando solo entre el 2% y el 4% de los tumores del sistema nervioso central. Se estima que en España aparecen entre 30 y 40 casos al año, siendo más frecuentes en personas …

+ info

Glioblastoma multiforme: tumor maligno por excelencia

Glioblastoma multiforme. Tratamiento. Dr. García de Sola

Glioblastoma multiforme: Diagnóstico y tratamiento Hoy vamos a hablar de un problema extremadamente delicado: el Glioblastoma Multiforme (GBM). Es el tumor maligno por excelencia en Neurocirugía, por su gran frecuencia y porque aún no se ha conseguido obtener una gran supervivencia, a pesar de los tratamientos. Es una tumoración maligna, con origen en las células …

+ info

Día Mundial contra el Cáncer: Glioblastoma Multiforme

Avances en el tratamiento del GLIOBLASTOMA MULTIFORME Día Mundial contra el Cáncer El Glioblastoma Multiforme es el tumor cerebral maligno más frecuente. Hoy día es uno de los cánceres que todavía no se ha conseguido dominar Pero en estos últimos años se ha avanzado en su tratamiento. Se van teniendo criterios más claros sobre lo …

+ info

MNIO y los tumores intramedulares

MNIO y los tumores intramedulares

MNIO y los TUMORES INTRAMEDULARES Conferencia del Dr. García de Sola en el Congreso de la Sociedad de Neurorraquis. Marzo – 2013 El tema fue “Papel de la Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria (MNIO) en la resección de Tumores Intramedulares” INTRODUCCIÓN La monitorización neurofisiológica intraoperatoria (MNIO) resulta cada día más necesaria para el tratamiento quirúrgico de lesiones …

+ info

Meningiomas de base de cráneo y monitorización neurofisiológica (MNIO)

Meningioma de base de cráneo y MNIO

Meningiomas de la base de craneo y monitorizacion neurofisiologica intraoperatoria Ponencia del Dr. García de Sola. Presentación al Congreso de la SENEC, San Sebastian 2013 Elegida como una de las Top Ten HISTORIA Neurocirujanos que describen las primeras intervenciones quirúrgicas con supervivencia de los pacientes: CUSHING, 1928 (En un meningioma del Angulo Pontocereeloso) DECHAUNE Y …

+ info

Papel de la MNIO en la cirugía medular

Corticospinal motor pathway and MEPs

PAPEL DE LA MNIO EN LA CIRUGIA MEDULAR Conferencia del Dr. García de Sola sobre el papel de la MNIO en la cirugía medular dada en el Congreso de la Sociedad de Neurorraquis. Marzo – 2013 1.- Se presenta nuestra concepción sobre el papel que la Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria (MNIO) tiene para ayudar a la …

+ info