Video de la presentación del libro de cirugía raquimedular
Ateneo de Madrid – Dr. García de Sola
Madrid 30 de Septiembre de 2014
Comprar Libro Cirugía Raquimedular
Ver presentación nuevo libro Cirugía raquimedular:
El pasado martes 30 de septiembre se presentó oficialmente el nuevo libro de Cirugía Raquimedular, editado por los doctores Rafael García de Sola, Carlos Botella Asunción y Alberto Isla Guerrero.
El acto fue presidido por la Excma. Ministra Dª Ana Pastor.
El Doctor García de Sola, tomó la palabra y tras agradecer a todos los asistentes su presencia revisó de manera sucinta y didáctica la situación y futuro de la cirugía raquimedular.
Remarcó que el presente trabajo era resultado de una estrecha colaboración entre profesionales de mas de 45 servicios de neurocirugía y traumatología.
Hizo un repaso por los medios técnicos utilizados en el tratamiento quirúrgico: quirófano, mesa quirúrgica, neuronavegador 3D, microcopio neuroquirúrgico y en especial remarcó la utilización de las técnicas derivadas de la neurofisiología intraoperatoria, que permiten «avisar» al cirujano de posibles problemas y complicaciones con la suficiente antelación que ha permitido reducir drásticamente los efectos colaterales asociados a estas delicadísimas intervenciones.
Cirugía Raquimedular: una obra de referencia del Dr. Rafael García de Sola
La obra Cirugía Raquimedular, publicado bajo la coordinación del Dr. Rafael García de Sola, junto con los Drs. Carlos Botella Asunción y Alberto Isla Guerrero, representa uno de los mayores compendios científicos en lengua española sobre la cirugía de la columna vertebral y médula espinal. Editado en dos volúmenes, el libro reúne la colaboración de 136 especialistas españoles y aborda tanto los fundamentos teóricos como la práctica clínica más actualizada en el tratamiento de la patología raquimedular.
La obra está estructurada en más de 100 capítulos y subcapítulos, que abarcan desde la anatomía y fisiología espinal hasta técnicas avanzadas como la neuronavegación, la cirugía mínimamente invasiva y el uso de nuevas tecnologías aplicadas al quirófano inteligente. También se incluyen aspectos sobre traumatismos, enfermedades degenerativas, tumores, malformaciones congénitas y patología infecciosa del raquis.
Este tratado combina rigor académico con una clara orientación clínica. Está pensado como manual de consulta tanto para neurocirujanos experimentados como para residentes y especialistas en formación, siendo una obra imprescindible en hospitales, servicios de columna y unidades docentes. Además de su enfoque multidisciplinar, destaca por ofrecer recomendaciones prácticas, algoritmos terapéuticos y una visión integral del paciente raquimedular.
Cirugía Raquimedular no solo documenta el estado del arte en cirugía espinal en España, sino que también refleja la evolución de esta subespecialidad, cada vez más tecnificada y orientada a la precisión, la seguridad y la personalización del tratamiento.