La cirugía de Parkinson logra controlar los síntomas en el 80% de los casos
Día Mundial del Parkinson
El paciente tipo al tratamiento quirúrgico mediante estimulación cerebral profunda es menor de 70 años, con buena respuesta al tratamiento con L-Dopa, que precise altas dosis de medicación con efectos secundarios adversos y buen estado general
El tratamiento quirúrgico permite controlar el temblor y la rigidez en el 80% de los pacientes candidatos y retrasa la evolución de la enfermedad
Madrid, 10 de abril de 2016.- El tratamiento quirúrgico del Parkinson mediante Estimulación Cerebral Profunda logra controlar el temblor y reducir la rigidez en el 80% de los casos candidatos a cirugía, además de disminuir la cantidad de medicación necesaria para controlar la enfermedad. El temblor y la rigidez son dos de los principales síntomas de la enfermedad de Parkinson, aunque son aparentemente antagónicos.
El Dr. Rafael García de Sola, Director de la Unidad de Neurocirugía RGS, explica que “estudios muy recientes están demostrando que la implantación de este tipo de dispositivos y su funcionamiento mantenido en el tiempo mejora la evolución de la enfermedad de Parkinson, retrasando claramente el empeoramiento progresivo”.
Mañana lunes, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Parkinson, el segundo trastorno neurodegenerativo más frecuente, después de la enfermedad de Alzheimer, que se estima que en nuestro país tiene una incidencia de 186 casos por 100.000 habitantes, una cifra que aumenta cada año a causa del envejecimiento de la población.
Estimulación Cerebral Profunda
El tratamiento del Parkinson ha evolucionado en los últimos años mejorando la calidad del vida de los pacientes y retrasando la evolución de la enfermedad, algo en lo que la neurocirugía ha sido clave.
“Hoy día se pueden llegar a ver en la Resonancia Magnética, con extraordinaria precisión, los núcleos neuronales implicados en esta enfermedad. Se puede acceder a ellos con muy baja o nula morbilidad o mortalidad. Y se puede colocar en estos núcleos un dispositivo muy complejo que consiste en un electrodo a través del cual se manda un estímulo eléctrico que regula el funcionamiento de estos núcleos. Es similar al marcapasos cardiaco, en que queda todo por dentro de la piel, solo que el electrodo está situado a nivel cerebral”, explica el Dr. García de Sola.
Como resultado, el paciente queda sin temblor y con una disminución muy marcada de la rigidez en brazos y piernas en un porcentaje de casos superior al 80% y sin secuelas quirúrgicas. Esto, además, permite disminuir la cantidad de medicación necesaria para controlar la enfermedad.
Este tipo de tratamiento requiere de equipos multidiciplinares de Neurocirugía, Neurología, Neuroradiología y Neurofisiología. En ellos se hace el estudio y selección del paciente idóneo para ofertarle el tratamiento quirúrgico, se diseña y se lleva a cabo la intervención quirúrgica y se coordina la conjunción de tratamiento médico y estimulación cerebral tras la implantación del sistema de Estimulación Cerebral Profunda.
El candidato a este tratamiento es un paciente con menos de 70 años –“aunque actualmente estamos interviniendo con éxito a pacientes de hasta 75 años”-, con buena respuesta al tratamiento con L-Dopa, que precisa ya altas dosis de medicación con efectos secundarios adversos, y un buen estado general fuera de la enfermedad.
Sobre Unidad de Neurocirugía RGS
Unidad de Neurocirugía RGS es un centro altamente especializado en el diagnóstico y tratamiento de las patologías del sistema nervioso central y periférico. La Unidad está dirigida por el Prof. Rafael García de Sola, Catedrático de Neurocirugia y uno de los mayores especialistas a nivel nacional en Cirugía de la Epilepsia, Cirugía de Parkinson y en Neuromodulación del Dolor Neuropático. Fue pionero en la utilización de la Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria y de la Neuronavegación 3D en Cirugía de Columna. Ha participado en más de 35 proyectos de investigación, de los que en 15 ha sido investigador principal y ha publicado más de 150 artículos, 60 de ellos en revistas internacionales. Recientemente ha editado los manuales Neurocirugía Funcional y Estereotáctica, y Cirugía Raquimedular, por encargo de las Sociedades de Neurocirugía Funcional (SENFE) y Sociedad Española de Neuroraquis, en el que han participado más de los 150 mejores especialistas de nuestro país en cada una de las patologías.
Desde 1985 es Jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de La Princesa y Catedrático de Neurocirugía de la Universidad Autónoma de Madrid desde 2011. Desde 2011 es además Jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Nuestra Señora del Rosario, actualmente integrado en INEAMAD, donde coordina un equipo de 6 especialistas y un Servicio de Urgencias Neuroquirúrgicas 24h.
Es miembro de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC), de la Liga Española contra la Epilepsia, de la Sociedad de Neuroraquis (Tesorero), de la Sociedad Española de Base de Cráneo (Presidente), de la Sociedad Española de Radiocirugía y ex Presidente de la Sociedad de Neurocirugía de la Comunidad de Madrid (SONCAM), así como miembro de las 4 principales sociedades internacionales dentro de su ámbito de especialización (Congress of NeurologicalSurgeons, American EpilepsySociety, EANS y ESSFN). Fue fundador y primer Presidente de la Sociedad Española de Neurocirugía Estereotáctica y Funcional (SENFE), de la que es Presidente de Honor.
Tengo diabetes y mal de parkinson me tiembla casi todo el cuerpo piernas inquieta en reposo soy de Yaxkukul Yucatán México como hago para saber si requiero de cirugía tengo.63años
Hola soy de bucaramanga colombia tengo parkinson desde los 37 años actualmente tengo 50 años soy deportista pero el parkinson se logrado avanzar no he podido operarme por problemas económicos uso sisben en colombia significa salud gratis pero una cirujía tan costoso no le cubre quisiera saber de entidades de otro país me puede ayudar con la operación muchas gracias mi WhatsApp + 57 3125358211 muchas gracias por la atención
Buenas tardes, hace 5 meses que operaron a mi madre, los temblores han desaparecido pero ahora está mucho más inestable, torpe, casi no camina, cansada , a q puede deberse? A mi entender ha perdido calidad de vida desde la intervención gracias
Deseo operarme del parkinson que debo hacer
Puede contactar con el Dr. R. García de Sola, para que estudie las posibilidades de tratamiento quirúrgico.
O bien, en su consulta de Hermosilla 31, 5º Exterior izquierda
(Concertar cita con la Srta Pilar. Tlfno 917811101).
O bien, mediante consulta on line, entrando en el apartado de esta web:
https://neurorgs.net/faqs-consulta-online-de-neurocirugia-del-doctor-rafael-garcia-de-sola/
Hola,tengo una hermana con parkinson plus,hace 3 años.quisiera saber si es posible la cirugia de estimulacion profunda,y si la cubre Pami.Su estado es de rigidez total,espasmos dolorosos,no camina,no controla esfinteres.hay que darle de comer y tiene 63 años.agradeceria informacion.
Me dectaron parkison hace 7 años y cada día que pasa va en aumento es bueno la operación de electrodos
Hola a todos soy el marido desesperado de una mujer la cual hace mas de 15 años que lucha contra el parkinso en la actualidad tiene 55 años y estamos con la bomba de apormorfina, sinemet y demas. pero ha llegado el momento en el cual la enfermedad se la esta consumiendo, con perdidad de peso, rigides constantes y con estados de off mas severos y prolongados, estamos ya sin vida social y veo que cada dia se me va un poco mas, ya no se por donde tirar, si hay alguien que pueda ayudarme lo agradeceria mucho, ya que… Leer más »
Tengo un hermano que le diagnosticaron Parkinson. El tiene 71 años y quiere hacerse la cirugía.
Necesitamos contactarnos con el doctor, que realiza esta operación para averiguar costos y hacer varias preguntas.
Hola soy Jessica vivo en Puerto Rico me diagnosticaron párkinson en 2018 y mi vida cambio drásticamente solo tengo 47 años y tengo la opción de operarme pero tengo mucho miedo
Buenas tardes tengo un hermano que le esta comenzando,como podemos hacer para una evaluacion,y cuanto saldría el monto.PF estoy desesperada yo amo mucho a mi hno,no quiero verlo asi.ayudemen Dlbm.