Quirófano inteligente y problemas de espalda. Saber Vivir de la Mañana de la 1
El doctor García de Sola, asistió recientemente al programa La Mañana de la 1, presentado por Mariló Montero, para comentar aspectos siempre de interés sobre temas relacionados con las lesiones de espalda y su tratamiento.
El quirófano inteligente explicado por el Dr. García de Sola en televisión
En una entrevista emitida en televisión y conducida por Mariló Montero, el Dr. Rafael García de Sola, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Nuestra Señora del Rosario (Madrid), explicó de forma cercana y didáctica el funcionamiento del llamado “quirófano inteligente”, una herramienta de vanguardia que revoluciona la cirugía de columna y otras intervenciones neurológicas.
Durante la conversación, el Dr. García de Sola detalló cómo, gracias a la integración de imágenes de resonancia magnética, TAC y radiografías, el equipo médico puede planificar con precisión cada paso de la cirugía. Estas imágenes se combinan en tiempo real mediante un sistema avanzado de neuronavegación, que permite identificar con una exactitud inferior a 1 milímetro el punto exacto donde actuar. Así, se pueden realizar cirugías mínimamente invasivas, con mayor seguridad y menor agresión para el paciente.
La periodista se mostró especialmente interesada al ver cómo el equipo quirúrgico puede interactuar con las imágenes a través de pantallas y sensores, incluso antes de abrir al paciente, simulando el recorrido de un tornillo o el abordaje de una lesión.
El doctor también explicó el papel fundamental de las vértebras, no solo como soporte estructural del cuerpo, sino como barrera de protección para el sistema nervioso. “La columna permite el movimiento, sostiene el peso y resguarda a la médula espinal y a los nervios que emergen de ella”, resumió.
También comentó aspectos divulgativos de la anatomía de la columna vertebral, cuya misión es soportar el peso humano, permitir su motricidad y en especial proteger el sistema nervioso.
Finalmente, recomendó acudir al médico ante dolores persistentes de espalda, especialmente si empeoran al estar de pie o limitan la movilidad. La cirugía, recordó, siempre debe ser el último recurso tras una valoración médica adecuada.
Hola, buenos días:yo quisiera comentarles mi problema.Hace 7 años fuí operada de urgencia de una hernia cervical por accidente laboral.Mi resultado fue que me quedase una hemisección medular o lo que se le llama el síndrome de Brown Sequard incompleto con posteriores problemas ya que también me afectó a los esfínteres y me colocaron botox en la vejiga.Actualmente me encuentro fatal,ya que me quedó una parestesia en el lado izdo de mi cuerpo y cargo todo el peso con el lado drcho.Sufro de un dolor insoportable en la nalga drcha y ya me han realizado bloqueos,rizolisis,infiltraciones y estoy con el… Leer más »