Fractura aplastamiento traumática de L1.- Descompresión y estabilización.
Dr. Pablo Hernández. Servicio de Neurocirugía.
Hospital Maciel.- Montevideo – Uruguay.
Cuadro clínico:
Mujer de 18 años. Recibe impacto dorsal al caer sobre ella la rama de un árbol; luego del accidente presenta intenso dolor dorsal y dificultad para caminar.
El dolor irradia “como electricidad” por cara posterior y lateral de Miembro inferior derecho.
Al examen se constata:
- Paraparesia que permite la deambulación con ayuda,
- Arreflexia rotuliana y aquílea,
- Sin alteraciones sensitivas ni esfinterianas.
Se solicitan estudios de imagen:
- Radiografías: evidencian fractura aplastamiento de L1.
- Tomografía computada: evidencia la invasión del conducto raquídeo por fragmentos óseos.
- Resonancia Magnética: evidencia el grado de compresión de las estructuras neurales.
Tratamiento:
Se plantea la cirugía con dos objetivos:
1) descompresión de las raíces
2) estabilización raquídea
Se planifica en conjunto con el Servicio de Cirugía de Tórax.
Cirugía:
•1º fase:
Toracotomía
Resección de fragmentos óseos con drill logrando la descompresión neural
Distracción
Reconstitución de la columna de sustentación con implante de titanio
Implante de titanio con chips de hueso en su interior
•2º fase:
Paciente en decúbito ventral. Abordaje posterior.
Instrumentación con tornillos transpediculares en T11, T12, L2 y L3.
Tomografía postoperatoria: evidencia la posición de los tornillos, del implante de sustentación y la liberación del conducto raquídeo.
Evolución:
Recuperación completa de las fuerzas de los miembros inferiores, luego de la rehabilitación.
Alivio del dolor raquídeo y radicular.
Luego de 2 meses aparece dolor neuropático en miembro inferior derecho que se controló con amitriptilina.
Luego de 6 meses de la cirugía reinicia sus actividades habituales.
Un año y medio después se mantiene asintomática.
Conclusión:
El abordaje de la charnela tóracolumbar es un gran desafío.
El manejo multidisciplinario es fundamental tanto para la planificación y ejecución de la cirugía, como para la recuperación posterior.
Ver el video en el que se describe este caso:
Hola mi nombre es David yo hace 2 meses tuve un accidente, camino a mi casa en el camión pasa un bache y brinca alto el camión yo estaba sentado en los asientos de atrás y brinque y caí de senton en el asiento del camión, me diagnosticaron aplastamiento (es muy poco casi nada )en L1 la recuperación es de 3 meses con corset y no se afectó el canal de la médula no tengo problemas de nada, solo camino despacio me siento poco y siento dolor y como electricidad en mi espalda.. primero Dios saldré adelante en dos meses… Leer más »
Buen día, tuve una caída de casi 6 metros, me fracturé T11 y T12, también me desencaje la cadera, me pusieron 2 barras y tornillos ya que las vértebras quedarían completamente aplastadas porque caí se pie, llevo 6 meses al día de hoy después del accidente y he recuperado sensación en mi pierna derecha ya que no la sentía, tengo mucho dolor todo el tiempo, no puedo dormir, camino poco con ayuda, siento demasiado peso en la pierna derecha y es difícil caminar, no puedo hacer ningún tipo de esfuerzo porque no tengo fuerza y el dolor no me deja… Leer más »
HOLA. YO TUVE UN ACCIDENTE EXACTAMENTE IGUAL HACE 5 AÑOS. TUVE FRACTURA POR ACUÑAMIENTO EN L1 Y L3. NO PUEDO CARGAR NADA, EL DOLOR ES CRÓNICO Y CASI NO PUEDO DORMIR. ME COSTÓ MUCHO TRABAJO VOLVER A CAMINAR, PERO NO ME OPERARON.
Por aplastamiento, Accidente laboral probaron el contra peso de los motores del ascensor con mi espalda ,probocando fractura de L1 y D12 hoy estoy con dolor en el coxis y cuando me ataca la otra la D12 caigo a cama y médico muy dolorido . La consulta o solución es una intervención quirúrgica?atentamente gracias de San José capital Uruguay.
Hola desde cuba un abrazo mi nombre es yarisbeis actuamunte estoy con aplastamiento de vertebra L1 próxima a operación fijarán desde D7 a D12 y desde L1 hasta L3 mantengo mucho calambre en el pierna derecha y dolor a la movilización .desde 2006 por una punción lumbar y una iatrogenia médica q me posteriormente me llevo en 2010 a mi primera cirugía de columna con diagnóstico operatorio CAVIDAD SIRIGOMIELICA EN SEGMENTO DESDE D7 hasta D12 colocaron catéter q drena al espacio epidural a 40 días después fui reintervenida colocaron otro catéter más grueso y logré diambular con apoyo luego se… Leer más »
Hola soy Jonathan castillo mi whatsap +593961302041 Hace 2 años y medio me Cai de una altura de 3 m, y me fracture la lumbar 1 y acentamiento de vértebras y no me operaron xq según ellos no tenía nada Después de 2 meses sin caminar me vio un traumatologo y dijo q tenía más del 70% q lo mio era operación y q el canal de la médula se me redujo ahora actualmente no me operaron debido a q es muy riesgos a y en mi PAÍS Ecuador no ahy médicos especializados. El dolor es todos los días, me… Leer más »
Mi mamá se fracturo vertebra L1, ya hace un año que ha pasado todo y sigue con muchísimos dolores. He leído bastante de los posibles tratamientos, pero muchos han terminado peor que antes de empezarlos. Alguien me puede compartir su experiencia. Paso noches sin dormir, buscando alguna solución. Si te paso algo similar comentame que serás de una gran ayuda. gracias Ignacio
Mi papá acaba de tener un accidente. Igual de la vertebra L1 ya esta proxima su operacion pero no se que tan peligrosa pueda ser. Y has encontrado algun remedio que le ayude a tu mamá?
Dejo mi whats 4111546138
No consigo agregarte, fijate si me puedes agregar
+543416658702
Ignacio
Buenas, soy Almada Walter Miguel y tuve un accidente en el año 2009 por una caída desde 12mts. Me dejó con la vértebra L1 con un acuñamiento de 20 grados hacia el lado derecho. El 02/08/22 me hice un Espinograma y la conclusión fue la siguiente la Cresta Ilíaca Derecha se proyecta 14mm por arriba de la contralateral, Escoliosis Lumbar Levoconvexa, Mínima Curva Dorsal Levoconvexa, Cifósis Dorsal Fisiológica, Pinzamiento Intervertebral de C5-C6, C6-C7 y L5-S1 con Colapso del Platillo Superior de L1. Nunca me operaron pero yo hoy después de 14 años a causa del dolor quisiera hacerlo. Pasado éste… Leer más »
Ami me operaron por una fractura por aplastamoento del 50% hace un año imedio y la verdad es que camino biem y piedo tener actividades físicas, pwro. El dolor esta todosos dias yo estabaejor antes de la cirujia por es recomiendo. No operar al tener menos del 50 % de aplastamiento en la. Vertebra
Hola mi hijo tiene traumatismo raquimedular con fractura L1hace dos meses lo operaron .va a rehabilitación.y tenemos mucha fe que Dios le va a dar sanidad
Hola, tengo 17 años de edad, caí de un 4 piso una altura aprox de 10 metros. Tengo fracturas múltiples, casi 10 vértebras picadas en su parte antesuperior, no tengo cirugías, mi rehabilitación en con un corsé ortopédico y analgésicos, cumplo hoy 4 meses desde el incidente, he mejorado respecto al dolor, puedo caminar, correr muy lento, no me puedo agachar, solo puedo decir que los entiendo a todos, los médicos son optimistas en general, nos dicen lo que queremos escuchar “ volverás a la normalidad” Cosa que no es cierta, nunca seremos los mismos. Los ejercicios ayudan para recuperar… Leer más »
Buenas noches me accidente en el año 2017 y me diagnosticaron fractura por aplastamiento L1 con 50% de disminución, mi tratamiento fue corset, terapias hidricas y de corriente, despues de este tiempo me volvieron los dolores y a veces cuando me siento por mas de un largo tiempo no puedo levantarme me causa dolor y hasta me manda al suelo donde han tenido que levantarme, pero no pierdo la esperanza en volver a la normalidad, por mi trabajo no he podido continuar con mis terapias y controles, no pierdan las esperanzas, mucho animo a todos.