Macroadenoma hipofisario.

Se le realiza un estudio de RM craneal centrada en la silla turca La RM de hipófisis, muestra una lesión intraselar de gran tamaño compatible con macroadenoma de hipófisis.

Historia clínica:
Paciente varón de 55 años con pérdida de visión en los campos laterales, pérdida de vello corporal, astenia, cansancio,…
En la exploración presenta una hemianopsia bitemporal.
Se le realiza un estudio de RM craneal centrada en la silla turca
La RM de hipófisis, muestra una lesión intraselar de gran tamaño compatible con macroadenoma de hipófisis.
Se realizaron estudios hormonales que mostraban una disminución global de las hormonas hipofisarias. No se detectó hiperproducción de hormonas por lo que se diagnosticó de macroadenoma hipofisario no productor.

Intervención:
•El paciente fue intervenido mediante abordaje transfenoidal. Se llevó a cabo una extirpación macroscópicamente completa del tumor, utilizando técnicas de neuronavegación.
No presentó complicaciones intraoperatorias.
El neuronavegador permite tener un mejor control de los límites tumorales prescindiendo del control radiológico.

Evolución:
El postoperatorio transcurrió con normalidad no presentando complicaciones postcirugía. Mejoría de la visión en las primeras 24 horas.
A las 48 horas se retiró el taponamiento nasal.
Al 5º día fue dado de alta con tratamiento hormonal sustitutivo.
A los 2 meses se reincorporó a su trabajo.
La RM de control realizada a los 6 meses muestra desaparición completa del tumor.

Conclusión:

  • Los adenomas de hipófisis son tumores benignos que pueden debutar con síntomas debidos a su tamaño elevado y/ o provocar trastornos hormonales.
  • Cuando su tamaño es importante, afectan a la hipófisis y provocan una insuficiencia hipofisaria. Pero también llegan a comprimir las vías ópticas, ocasionando pérdida progresiva de visión.
  • Otras veces son de pequeño tamaño, pero producen en exceso alguna de las hormonas hipofisarias. En estos casos el cuadro clínico es fundamentalmente endocrinológico, dependiendo de la hormona segregada anormalmente.
  • Su tratamiento depende del tamaño y la clínica que produzcan.
  • Si son macroadenomas deben ser tratados con cirugía como primera opción.
  • Si existe invasión del seno cavernoso o no es posible la cirugía, esta indicado realizar tratamiento con radioterapia estereotáxica
  • La principal complicación de esta patología es la aparición de alteraciones hormonales o de diabetes insípida que precisen tratamiento médico.
  • Su pronóstico es muy bueno a largo plazo si se resecan en su totalidad.

Ver el video en el que se describe este caso:

0 0 votos
Valoración artículo

39 Commentarios
Anotaciones en línea
Ver todos los comentarios
Liliana
Lector
19 abril, 2025 4:42

Mi esposo le detectaron macroadenoma hipofisiario de 1 año en crecimiento de 10cm lo van a operar ,hombre de 58 años prediabetico, presión arterial alta peligros soy de Panamá

Esperanza moreno
Lector
9 marzo, 2025 23:10

Buenas tardes.i esposo hace 23 años le detectaron tor en hipófisis. Lo operaron y después de 18.años le recepcionaron la bolsa de raker se llenó de.liquido y le hicieron cirugía nasal.
Le acaban de.hacer resonancia y aparece de nuevo el macroadenoma
Que hay que hacer

Jose Ramon Gomez
Lector
12 junio, 2024 15:52

Buenos Dias a todos soy de Guadalajara jalisco Mexico y lo peor de todo esto es que no creen lo que te pasa que te digan. Que te ases. Por que aparente mente se be uno bien sin saber que yo en mi caso no veo del hojo derecho solo objetos grises. Y del derecho solo un 60% y con vision en tunnel que me agito y me canso de nada. Que estoy como con gripa todo el tiempo. Que me escurre un liquido de la nariz. Que al agacharme o cargar algo me duele la cabeza y me Mareo… Leer más »

Salvador
Lector
8 noviembre, 2023 0:39

Me detectaron un macroadenoma hipofisiario en plena pandemia. Veía como en túnel. No recuerdo bien el tamaño pues en el Instituto Nacional de Neurología en México no me dan los resultados. Pero con caberbolina empecé a ver esa misma semana y mi optimismo se renovó. A la fecha sigo tomando media tableta de 0.5 mg y me dicen que esto puede ser por al menos 10 años. Ánimo gente. Dios sabe porqué y hasta cuándo estaremos aquí. Mientras tanto, atiéndanse lo más pronto posible

Luis
Lector
25 febrero, 2023 17:41

Ami me operaron en España de un macroadenoma hipófisis,con pérdida de la acción hormonal,prolactina elevada y nervio óptico afectado.operacion del año 2.012 por vía nasal.Me recupere,pero siempre,controles por neurocirujano y endocrinologia.Como era de esperar a los 6 años apareció un nuevo nodulo,diminuto y me someti,de inmediato,a radioterapia.He evolucionado muy bien y sigo,como es natural,con controles por endocrinología y oncología:Todo va sobre lo esperado y al saber,ya desde un principio,de que era un tumor benigno,SI invasivo,pero NO metástasis,pues me lo tomé ,con mucho optimismo,NO hay otra,ponerte en buenas manos y de buenos expertos ,especialistas en hipófisis.He de pensar,aunque,la medicina NO es… Leer más »

Yulieth
Lector
7 septiembre, 2022 5:51

Buenas me hiceron un perfil hormonal me salio l prolactina super altA dure un mes tomando cavergolina y me realize el perfil hormonal nuevMente y me salio la prolactina normL y me hicieron una resonancia y tengo un mAcroadenona hipofisiario q invade el seno cavernoso izquierdo ¿eso es por la prolactina?? Me duelen los senos Que debo hacer gracias

Diana
Lector
16 julio, 2021 20:35

Hola a todos, yo tengo un macroadenoma que despues de la operacion 2012 quedo con 15x18x18 pero 2019 25x22x24 y en el 2020 deje de tomar la cabergolina y en el 2021 25x21x21 ha reducio en micras, para mi es muy positivo. hoy estoy en la 9na semana de 6 pastillas de cabergolina de 5mg
debo hacer un tratamiento de 3 meses y volver hacerme una resonancia, yo tengo mucha fe que todo me ira bien

Graciela
Lector
2 junio, 2021 5:03

Hola buenas noches .consulta .mi mama tiene 60 años y tiene tumor atras del ojo izquierdo expandido en el cerebro.se encuentra en el seno cabernoso….. mi pregunta es.quedara bien.y no hay otro tipo de tratamiento con medicina para no tocar el cerebro.. o un estudio para sber q tipo de tumor es.
Desde ya muchas gracias

Carla Sila
Lector
27 diciembre, 2020 6:12

Mi hija tiene un macroadenoma hipofisiario y le ha activado dos hormonas la prolactina y la tiroides. Se puede operar asì o no. O que otra alternativa me dan. Ella toma Cabergolina de 0,5mg 1 tab cada 5 dìas. Me podrìan ayudar para q me la operen en EEUU.

Gustavo Consuegra
Lector
20 junio, 2020 17:39

Si una persona pierde la visión por un macroadenoma de hipófisis una cirugía lo puede ayudar en algo

39
0
Nos importa su opinión ...x