Amanecer de la Neurocirugía

ERA PREHISTÓRICA Analizaremos esta época con la idea de mantener el interés desde el punto de vista documental y no con el propósito de buscar una paternidad ancestral a favor de la Neurocirugía, porque sería falaz referir un grado de parentesco entre las primeras perforaciones craneales, cuyos vestigios han sido encontrados en diversas partes del …

+ info

Cirugía estereotáxica y funcional

Cirugía estereotáxica y funcional Desde siempre se ha planteado en Neurocirugía la necesidad de acceder quirúrgicamente a zonas profundas del encéfalo, para dar solución a innumerables situaciones planteadas por las diversas enfermedades que pueden afectar al sistema nervioso. Por lo que se ha hecho un gran esfuerzo en el diseño de metodologías y equipamientos que, …

+ info

Meningioma de la Convexidad Cerebral

INTRODUCCIÓN Los meningiomas deben extirparse junto con su base de implantación en la duramadre. De acuerdo con SIMPSON, a medida que podemos extirpar más duramadre alrededor, menor posibilidad tenemos de que el meningioma vuelva a crecer o aparecer. Es como si extirpáramos todas sus raíces. En este contexto, los meningiomas que aparecen en la convexidad …

+ info

Tumores Cerebrales

Patologías Craneoencefálicas: Tumores Cerebrales INTRODUCCIÓN Hasta hace no mucho tiempo se decía que la mayoría de los tumores cerebrales eran malignos (no tenían curación) y que el resto de los benignos estaban localizados en mal sitio (no podían ser extirpados). Esto afortunadamente está quedando dentro de los conceptos del anterior siglo, dados los adelantos técnicos …

+ info

Introducción a la Neurocirugía

CONCEPTO DE SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es el conjunto de estructuras que dirige y regula el funcionamiento correcto del organismo. Dentro de la escala de evolución de las especies, es el sistema más evolucionado de la Naturaleza y extraordinariamente complejo. Clásicamente se le divide en tres partes: Sistema Nervioso Central (SNC) compuesto por encéfalo …

+ info

Tumores Cerebrales

RM funcional

En esta sección se ponen a disposición de todos los usuarios y pacientes, una lista de publicaciones relacionadas con los Tumores Cerebrales en los que han participado activamente miembros del equipo médico de la Unidad de Neurocirugía Quistes neuroentéricos intracerebrales en neonatos. Paloma Pulido-Rivas, Andrés López-García, José Jiménez-Heffernan, Rafael G. Sola Introducción Los quistes neuroentéricos …

+ info

Sección Investigación

Sección de Investigación de la Unidad de Neurocirugía RGS. El equipo de la Unidad de Neurocirugía entiende que la investigación clínica es la base sólida que permite ofertar un amplio catalogo de servicios médicos a sus pacientes. Últimos trabajos publicados La gran experiencia de clínica, docencia e investigación acumulada por los miembros de su equipo …

+ info