Bienvenidos al blog del Doctor Rafael García de Sola.

El Dr. R. García de Sola es Catedrático Emérito de Neurocirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y fue Jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital de La Princesa durante el período 1985-2017. En el momento actual es Jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital Nuestra Señora del Rosario (desde 2011), integrado en el Instituto de Neurociencias Avanzadas de Madrid (INEAMAD).


¿Cómo se trata un glioma?

Glioma cerebral: El tratamiento quirúrgico de los gliomas cerebrales se plantea de tres formas: Biopsia estereotáxica, Biopsia quirúrgica y Craneotomía y exéresis tumoral.
Glioma maligno: En los casos de gliomas grado III-IV y en los glioblastomas multiformes, la radioterapia junto a quimioterapia es la regla. Pero se está demostrando que este tratamiento coadyuvante es más eficaz para conseguir mayor expectativa de vida y con calidad, a medida que se pueda realizar una extirpación tumoral más radical o completa. Será el neurocirujano, junto con los especialistas en Oncología Radioterápica y Médica, quienes decidan el protocolo a seguir en cada caso.

Nueva Sección de Investigación

El equipo de la Unidad de Neurocirugía entiende que la investigación clínica es la base sólida que permite ofertar un amplio catalogo de servicios médicos a sus pacientes. En esta sección actualizada, hemos hecho un esfuerzo a la hora de mostrar a nuestros pacientes y colaboradores el gran número de publicaciones científicas en las que …

+ info

El Dr. García de Sola al DM: La neuroestimulación en Parkinson consigue reducir los efectos adversos

Rafael García de Sola, jefe del Servicio de Neurocirugía del Hospital de La Princesa, de Madrid, ha explicado a Diario Médico que la ventaja de la neuroestimulación actual es que ahora se reducen los efectos adversos. «Se estimula y, si no resulta, se retira, pero el cerebro no se daña, por lo que tampoco se …

+ info

La Unidad de Neurocirugía accesible en Google Maps

La Unidad de Neurocirugía, en línea con su misión de utilizar las nuevas tecnologías tanto para el tratamiento de sus pacientes como para proveer información más adecuada y precisa a estos, se ha integrado en el programa Google Places que permite mostrar la información más reseñable de la Unidad, en los accesos que los usuarios …

+ info

Tratamiento de cavernoma temporal

Tratamiento de cavernoma temporal Caso clínico de un cavernoma temporal Se trata de una adolescente de 13 años que acude a urgencias por presentar cuadro brusco de cefalea intensa acompañada de vómitos y malestar general. La paciente no refiere traumatismos previos, no presenta fiebre ni otros síntomas. En la exploración solo se observa tendencia al …

+ info

Neurocirugía se suma a las especialidades antitroncalidad

El presidente de la Sociedad Española de Neurocirugía y de la comisión nacional de la especialidad, Miguel Manrique, se suma a las críticas de los profesionales al proyecto de troncalidad. Pide más años de formación específica y se queja del ninguneo de Sanidad a sus propuestas. Públicamente, hasta el momento hay cuatro especialidades en contra …

+ info

Hospital de la Princesa: Un neuronavegador en 3D para operar el cerebro

Durante su intervención después de escuchar el funcionamiento de esta tecnología de boca del jefe de servicio de la unidad de Neurocirugía, Rafael García de Sola, Aguirre afirmó que en 2009, se realizaron 250 intervenciones cerebrales en el centro, de las cuales 190 fueron realizadas con el neuronavegador. El hospital de la Princesa cuenta con …

+ info

Indice de Congresos y Eventos

En esta sección iremos publicando puntualmente información sobre los congresos anuales organizados por las diferentes Sociedades de Neurocirugía tanto españolas como internacionales. Así mismo se informará sobre los principales eventos relacionados con las Neurociencias. Accede a la Agenda de Congresos del Diario Médico  

El Dr García de Sola con el Consejero de Sanidad, Excmo. Sr. Don Javier Fernández Lasquetty durante su visita al Hospital de la Princesa

Más de 560 operaciones por epilepsia refractaria en La Princesa. El 80 por ciento de los pacientes intervenidos de epilepsia refractaria en la Unidad de Epilepsia del Hospital de la Princesa deja de tener crisis, ha afirmado el consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, durante una vista a la unidad, que ya ha realizado 565 …

+ info

La Presidenta de la Comunidad de Madrid con Dr. García de Sola en su visita al Hospital de la Princesa

Un documento técnico de la Consejería de Sanidad de Madrid propone excluir, limitar o aplicar el copago en el futuro a algunas de las prestaciones y servicios financiados por la sanidad pública, como la vacuna contra el virus del papiloma humano, las endodoncias infantiles, las comidas ofrecidas en hospitales, las ligaduras de trompas y las …

+ info